web statistics
AOVES

La Fundación Certióleo y Caja Rural de Jaén reafirman su convenio de colaboración

Firma convenio certioleo cajarural oloe 5328
La entidad bancaria jienense presta sus apoyos a las actividades de certificación en calidad diferenciada./Foto: Fundación Certióleo

La Fundación Certióleo Calidad Alimentaria y Caja Rural de Jaén han renovado el convenio por el cual Caja Rural presta su apoyo a las actividades de certificación en calidad diferenciada que realiza esta Fundación, compuesta por las tres Denominaciones de Origen del Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia de Jaén, Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, y la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén.

En la presente campaña, 2021-2022, la Fundación comenzó a trabajar como órgano de control para la IGP Aceite de Jaén, además de para las tres DOPs. En esta línea, en el pasado mes de enero ENAC, la Entidad Nacional de Acreditación, amplió la acreditación de la actividad de certificación de la Fundación Certióleo para incluir a la IGP, un año antes se la concedió para las tres DOPs, tratándose de la primera entidad de la provincia en obtener esa acreditación.

La Fundación Certióleo realiza los trabajos de verificación y certificación de cada pliego de condiciones de las Denominaciones de Origen Protegidas y de la Indicación Geográfica Protegida, para poder controlar el origen y la calidad de los aceites producidos por sus entidades inscritas. En concreto certifica la calidad, en representación de las cuatro figuras de calidad diferenciada mencionadas y a través de ochoauditores, a casi cien almazaras, la mayoría cooperativas, y envasadoras.

La colaboración entre Caja Rural y la Fundación Certióleo ya comenzó en el propio año de su constitución, en 2019, con la colaboración de Caja Rural en el desarrollo del portal web de la Fundación.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana