I+D+I

El proyecto LIFE-Comp0live es seleccionado como una de las 100 mejores soluciones sostenibles de Europa

El consorcio del proyecto ha desarrollado biocomposites a partir de poda de olivo, que se emplean para fabricar componentes de automoción, mobiliario urbano y doméstico
Investigadores LifeCompolive oleo 030523
LIFE-Comp0live es un proyecto de I+D+i europeo que presenta una propuesta de economía circular valorizando la poda del olivar./Foto: UJA

La iniciativa ‘The Arch’ ha seleccionado al proyecto LIFE-Comp0live, que desarrolla biocomposites reforzados con poda de olivo con aplicaciones en el sector de la automoción y del mobiliario doméstico y urbano, como una de las 100 mejores soluciones sostenibles de Europa.

‘The Arch’ es una iniciativa a nivel europeo que ha seleccionado las 100 mejores soluciones basadas en la innovación en cinco sectores: ciudad y vivienda, alimentación y salud, energía, industria y movilidad. El objetivo es dar visibilidad a soluciones concretas que contribuyan al cambio sostenible en diferentes sectores económicos. El consorcio del proyecto LIFE Comp0live, que está liderado por Andaltec, está integrado por la Universidad de Jaén, Citoliva y Matricería Peña (España), Caliplast y Plasturgia (Francia) y Ford-Werke GmbH (Alemania).

LIFE Comp0live ha sido una de las siete iniciativas españolas seleccionadas en este certamen europeo, que pone de relieve que el proyecto aporta numerosos beneficios, ya que permite la sustitución de material de origen fósil por otros más sostenibles. También se evitan las emisiones provocadas por la quema de la poda del olivar, que generan más de 500 mil toneladas de dióxido de carbono cada año, sólo en la provincia de Jaén.

Gracias a este premio, responsables del proyecto LIFE-Comp0live han presentado recientemente los objetivos y los buenos resultados obtenidos hasta el momento en un evento organizado por ‘The Arch’ en Málaga. Además, el proyecto será presentado en un congreso en el que participarán 3.000 líderes europeos a bordo de un barco que navegará entre Saint Nazare y Amsterdam, y en un evento que tendrá lugar en el Parlamento Europeo el próximo 7 de junio.

A este reconocimiento internacional se suma el galardón obtenido en los Premios Iberoleum 2023, otorgado por una de las guías del Aceite de Oliva Virgen Extra más prestigiosas de España. El proyecto ha sido reconocido por su aportación para lograr la valorización de un subproducto del olivar como la poda y su novedosa aplicación en aplicaciones industriales. Este premio reconoce la generación de valor económico para los agricultores y la contribución para lograr una actividad agrícola mucho más sostenible que si se quemaran los restos de poda del olivar.

LIFE-Comp0live es un proyecto de I+D+i europeo que presenta una propuesta de economía circular valorizando la poda del olivar, que se genera en gran volumen, anualmente, en toda la zona mediterránea y con escasas aplicaciones. 

Esta iniciativa, también está contribuyendo a potenciar la sensibilidad y la concienciación del sector primario hacia una gestión económica y ecológica de los residuos del olivar.

 

Relacionado De la aceituna a la fábricas de automoción: proyecto Life-COMP0LIVE de economía circular El proyecto LIFE Comp0live se extiende a otros sectores El proyecto europeo Life Comp0live presenta su resultados en en el Foro Transfiere de Málaga

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana