web statistics
I+D+I

El proyecto LIFE Comp0live se extiende a otros sectores

El portavoz de la Comisión de Agricultura del Congreso conoce los biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar en este programa
Visita JuanFranciscoSerrano UE LIFEcomp0live oleo 250522
El proyecto LIFE Comp0live surge ante la necesidad de revalorizar residuos procedentes del olivar./Foto: Andaltec

Juan Francisco Serrano, diputado del PSOE por Jaén, portavoz en la Comisión de Agricultura y Ganadería y miembro de las Comisiones de Ciencia e Industria del Congreso de los Diputados, ha conocido los biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar y plástico reciclado en el marco del proyecto europeo LIFE Comp0live, que está coordinado por Andaltec. Esta iniciativa está trabajando para demostrar a nivel industrial la utilización de residuos de la poda de olivo como refuerzo en biocomposites con aplicaciones en el sector de la automoción y del mobiliario doméstico y urbano, entre otros.

El consorcio del proyecto está integrado además por la Universidad de Jaén, Citoliva y Matricería Peña (España), Caliplast (Francia), Plasturgia (Francia) y Ford-Werke GmbH (Alemania).


El proyecto LIFE Comp0live surge ante la necesidad de revalorizar residuos procedentes del olivar, dado el volumen que se genera anualmente en toda la zona mediterránea y las escasas iniciativas para darle una salida a un producto con ciertos problemas ambientales asociados. El objetivo es que se genere un ecosistema adecuado basado en un nuevo modelo de negocio del que los agricultores puedan beneficiarse gracias al potencial valor añadido de la poda del olivar como refuerzo de materiales técnicos. También se está trabajando para potenciar la sensibilidad y la concienciación del sector primario al impulsar una gestión económica y ecológica de los residuos del olivar. 

Relacionado El proyecto europeo Life Comp0live presenta su resultados en en el Foro Transfiere de Málaga Andaltec y Smart Materials 3D desarrollan filamentos sostenibles para impresión 3D a partir de hueso de aceituna

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana