web statistics
I+D+I

El proyecto europeo Life Comp0live presenta su resultados en en el Foro Transfiere de Málaga

Trasnsfiere life compolive oleo 5314
El proyecto LIFE Comp0live surge ante la necesidad de revalorizar residuos procedentes del olivar./Foto: 123rf

El pasado mes de febrero, los responsables del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) se desplazaron a Málaga para participar en el Foro Transfiere para presentar a empresas e instituciones los resultados obtenidos hasta el momento en el proyecto europeo LIFE Comp0live, liderado por Andaltec.

Esta iniciativa está trabajando para demostrar a nivel industrial la utilización de residuos de la poda de olivo como refuerzo en biocomposites con aplicaciones en el sector de la automoción y del mobiliario doméstico y urbano, entre otros. Los técnicos del centro ya han conseguido importantes avances en la caracterización y escalado preindustrial del nuevo composite biobasado, del que ya se han producido más de 100 kilogramos. El proyecto ha generado buenas expectativas entre las empresas a las que ha sido presentado, que se han mostrado interés en el nuevo material para la fabricación de productos sostenibles.

El proyecto LIFE Comp0live surge ante la necesidad de revalorizar residuos procedentes del olivar, dado el volumen que se genera anualmente en toda la zona mediterránea y las escasas aplicaciones que existen en la actualidad. De esta manera, el principal objetivo es desarrollar una nueva generación de biocompuestos basados en residuos de poda de olivar para aplicaciones industriales, impulsando la sustitución de recursos no renovables a través del diseño sostenible de productos de fibras a base de madera. Con ello, se pretende revalorizar estos residuos y reducir las emisiones de CO2 provocadas por la quema de la poda de olivar que se realiza actualmente.

Por otro lado, se quiere crear tres nuevos modelos de negocio relacionados con la gestión de residuos dentro de la nueva cadena de valor del sector oleícola: fibras para automoción, muebles de exterior y muebles para el hogar. Además, tiene como objetivo, potenciar la sensibilidad y la conciencia del sector primario al impulsar una gestión económica y ecológica de los residuos del olivar. El consorcio del proyecto está integrado por Andaltec, Caliplast (Francia), Plasturgia (Francia), Ford-Werke GmbH (Alemania), la Universidad de Jaén, Citoliva y Matricería Peña (España).

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana