web statistics
Plagas/Enfermedades

Se analiza la infección por Verticillium dahliae en un conjunto genéticamente diverso de cultivares de olivo

Se han evaluado 40 cultivares de olivo representativos del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo de Córdoba y seis selecciones de mejoramiento del programa de mejoramiento de IFAPA
Verticolisis estudio ifapa oleo 040323
Respuesta a la infección por Verticillium dahliae en un conjunto genéticamente diverso de cultivares de olivo./Foto: 123rf

Comprender la interacción entre el hongo patógeno del suelo Verticillium dahliae y el olivo es una de las principales preocupaciones de los fitomejoradores y fitopatólogos debido a la amplia variabilidad en la respuesta a la enfermedad observada entre los cultivares. En este trabajo, publicado baho el título “Response to Verticillium dahliae infection in a genetically diverse set of olive cultivars” publicado en la revista Scientia Horticulturae, y en el que han trabajado conjuntamente el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Córdoba, la Universidad de Jaén y el departamento de Agronomía ETSIAM de la Universidad de Córdoba, se han evaluado 40 cultivares de olivo representativos del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo de Córdoba (WOGBC, España) y seis selecciones de mejoramiento del programa de mejoramiento de IFAPA para la infección del patotipo defoliante de V. dahliae en condiciones homogéneas.

Rasgos de la enfermedad

La respuesta a la enfermedad se ha caracterizado considerando diferentes rasgos del desarrollo de la enfermedad. Rasgos como el área relativa bajo la curva de progresión de la enfermedad (RAUDPC), la pendiente de la curva de progresión de la enfermedad, las plantas muertas finales y la proporción de AND V.dahliae/ADN oliva mostró una correlación positiva con los genotipos susceptibles, mientras que el período de incubación (PI), las plantas finales asintomáticas y el tiempo de supervivencia se correlacionaron positivamente con las resistentes. No obstante, la proporción de ADN detectada en las plantas infectadas fue muy variable.

El análisis de conglomerados considerando todos estos parámetros dividió los genotipos en conglomerados resistentes y susceptibles. Cultivares como 'Abbadi Abou Gabra', 'Abou Salt Mohazam', 'Chemlal del Kabylie', 'Jabali', 'Llumeta', 'Majhol-152', 'Mastoidis', 'Menya' y 'Temprano' resultaron extremadamente susceptibles mientras que 'Frantoio', 'FrxAr_5', 'FrxAr_6' y 'KorOp_48'. Result altamente resistente.

Objetivos

El objetivo de este trabajo fue caracterizar una colección núcleo de genotipos de olivo contra la infección de V. dahliae bajo inóculo homogéneo y condiciones ambientales y considerando diferentes aspectos del desarrollo de la enfermedad con el fin de explotar de manera efectiva los recursos disponibles de diversidad genética en olivo y pavé. el camino para futuros estudios de asociaciones genotipo-fenotipo.

Relacionado Investigaciones realizadas en el IFAPA revelan la presencia de Verticillium dahliae en el agua de riego de olivares en Andalucía Un equipo de la UCO trata de mejorar las defensas naturales del olivo frente a la verticilosis ¿Qué papel que juegan las raíces de los olivos en la verticilosis?

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana