web statistics
Mercado

El consumo de aceite de oliva se duplica en los últimos 30 años

Cifras provisionales para la campaña 2021/2022 y estimaciones para la 2022/2023
Oic consumo mundial aov aceitunas oleo 280323
Las estimaciones para la campaña 2022/2023 sitúan el consumo por debajo de los 3,1 millones de toneladas, según COI./Foto:. 123rf

Las cifras provisionales para la campaña 2021/2022 sitúan el consumo del aceite de oliva en 3.239.500 toneladas, lo que supone un aumento del 2,1%. Las estimaciones para la campaña 2022/2023 sitúan el consumo por debajo de los 3,1 millones de toneladas.

Según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional, el consumo mundial podría alcanzar las 3.055.000 toneladas en la campaña 2022/2023, un 5,7% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior.

En cuanto los datos correspondientes a la campaña 2021/2022, que son aún provisionales, el consumo mundial podría alcanzar las 3.239.500 toneladas, un 2,1% o 65.500 toneladas más que en la campaña anterior.

Evolución

El consumo mundial casi se ha duplicado desde la campaña 1990/1991: los países no miembros del COI fueron los que más contribuyeron a este crecimiento. Sin embargo, el consumo ha disminuido considerablemente en la UE desde la campaña 2004/2005, cuando este grupo de países representaba el 70% del total mundial. En las últimas campañas, esta cifra se ha reducido al 50%.

Esta caída del consumo se ha visto amortiguada por los países de fuera del continente, donde el consume de aceite de oliva ha seguido una trayectoria ascendente durante muchos años.

Aceitunas de mesa

Los mayores aumentos de consumo se registraron en los principales países productores del COI. Algunos países aumentaron su producción, lo que a su vez impulsó el consumo. En Egipto, en la campaña 1990/1991, se consumieron unas 11.000 toneladas de aceitunas de mesa, cifra que se elevó a 430.000 toneladas en 2021/2022. En el mismo periodo, el consumo pasó de 1.000 toneladas en 1990/1991 a 1.200.000 toneladas en 2021/2022. En ese mismo periodo, el consumo pasó de 14 000 toneladas a 303 000 toneladas en Argelia, y de 110.000 toneladas a 285 000 toneladas en Turquía.

El consumo de aceitunas de mesa se estima en 2,7 millones de toneladas en la cosecha 2021/2022, y en más de 2,9 millones de toneladas en la cosecha 2022/2023.

Relacionado El COI prevé una mejora del 2,9% en el consumo mundial de aceite de oliva El consumo mundial de aceite de oliva tenderá al descenso durante esta campaña El consumo mundial de aceituna de mesa sigue aumentando El consumo mundial de aceite de oliva se ha incrementado en 1 millón de toneladas en los últimos 25 años

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana