Mercado

El consumo de aceite de oliva se duplica en los últimos 30 años

Cifras provisionales para la campaña 2021/2022 y estimaciones para la 2022/2023
Oic consumo mundial aov aceitunas oleo 280323
Las estimaciones para la campaña 2022/2023 sitúan el consumo por debajo de los 3,1 millones de toneladas, según COI./Foto:. 123rf

Las cifras provisionales para la campaña 2021/2022 sitúan el consumo del aceite de oliva en 3.239.500 toneladas, lo que supone un aumento del 2,1%. Las estimaciones para la campaña 2022/2023 sitúan el consumo por debajo de los 3,1 millones de toneladas.

Según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional, el consumo mundial podría alcanzar las 3.055.000 toneladas en la campaña 2022/2023, un 5,7% menos que en el mismo periodo de la campaña anterior.

En cuanto los datos correspondientes a la campaña 2021/2022, que son aún provisionales, el consumo mundial podría alcanzar las 3.239.500 toneladas, un 2,1% o 65.500 toneladas más que en la campaña anterior.

Evolución

El consumo mundial casi se ha duplicado desde la campaña 1990/1991: los países no miembros del COI fueron los que más contribuyeron a este crecimiento. Sin embargo, el consumo ha disminuido considerablemente en la UE desde la campaña 2004/2005, cuando este grupo de países representaba el 70% del total mundial. En las últimas campañas, esta cifra se ha reducido al 50%.

Esta caída del consumo se ha visto amortiguada por los países de fuera del continente, donde el consume de aceite de oliva ha seguido una trayectoria ascendente durante muchos años.

Aceitunas de mesa

Los mayores aumentos de consumo se registraron en los principales países productores del COI. Algunos países aumentaron su producción, lo que a su vez impulsó el consumo. En Egipto, en la campaña 1990/1991, se consumieron unas 11.000 toneladas de aceitunas de mesa, cifra que se elevó a 430.000 toneladas en 2021/2022. En el mismo periodo, el consumo pasó de 1.000 toneladas en 1990/1991 a 1.200.000 toneladas en 2021/2022. En ese mismo periodo, el consumo pasó de 14 000 toneladas a 303 000 toneladas en Argelia, y de 110.000 toneladas a 285 000 toneladas en Turquía.

El consumo de aceitunas de mesa se estima en 2,7 millones de toneladas en la cosecha 2021/2022, y en más de 2,9 millones de toneladas en la cosecha 2022/2023.

Relacionado El COI prevé una mejora del 2,9% en el consumo mundial de aceite de oliva El consumo mundial de aceite de oliva tenderá al descenso durante esta campaña El consumo mundial de aceituna de mesa sigue aumentando El consumo mundial de aceite de oliva se ha incrementado en 1 millón de toneladas en los últimos 25 años

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana