web statistics
Mercado

Fernando Cidraque dirigirá FIMA y OLEOMAQ en la nueva estructura de Feria de Zaragoza

Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Cidraque cuenta con 14 años de trayectoria en el área agroalimentaria de la institución./Foto: Feria de Zaragoza

Feria de Zaragoza ha iniciado un proceso de reorganización interna con el objetivo de optimizar su estructura organizativa y afrontar con garantías los nuevos desafíos del mercado ferial nacional e internacional. Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad, generar nuevos certámenes y consolidar su posición como referente en la organización de eventos profesionales de alto valor añadido.

Una de las principales novedades de esta reestructuración es el nombramiento de Fernando Cidraque como nuevo director de FIMA y OLEOMAQ, además de ENOMAQ, E-BEER, TECNOVID y OLEOTEC. Con 14 años de trayectoria en el área agroalimentaria de la institución, Cidraque suma a sus responsabilidades dos de los salones más emblemáticos y estratégicos del calendario ferial: FIMA, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, y OLEOMAQ, el Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Almazaras y Envasado. Su designación responde a la voluntad de integrar bajo una única dirección todos los certámenes del área agroindustrial, facilitando una gestión más especializada, coordinada y orientada a las sinergias sectoriales.

Asimismo, Arancha Morquecho, hasta ahora responsable de eventos B2C y del área de Construcción, asume la dirección del área industrial. A partir de ahora liderará SMAGUA, SPAPER y continuará al frente de SMOPYC, salón con el que ha estado vinculada a lo largo de más de dos décadas. Este movimiento refuerza la coherencia organizativa y la especialización de equipos como ejes clave en esta nueva etapa.

Otro de los hitos de la nueva estructura es la creación del área de Estrategia e Inteligencia Competitiva, concebida como herramienta para detectar oportunidades de innovación, identificar tendencias del mercado y desarrollar nuevos certámenes vinculados a sectores estratégicos.

Con este nuevo organigrama, Feria de Zaragoza se dota de una estructura más ágil, especializada y eficiente, centrada en el talento interno, el conocimiento sectorial y la innovación como motores para afrontar el futuro del negocio ferial y reforzar su papel como plataforma dinamizadora de la economía.

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana