Portada

El consumo mundial de aceituna de mesa sigue aumentando

Aceitunascoi 4531

Según datos proporcionados por el Consejo Oléicola Internacional (COI), el comercio de aceite de oliva y de aceite de orujo de oliva al comienzo de la campaña 2018/2019 mostró signos positivos en los dos primeros meses (octubre - noviembre 2018). Los mercados australiano, brasileño, ruso, japonés, canadiense y chino, incrementan sus importaciones. Así respectivamente para Australia el aumento es del 38%; para Brasil es del 31%; Rusia incrementa un 25% ; Japón un 19% ; para Canadá un 15% y un 5% para China. Para Estados Unidos, los datos disponibles corresponden a octubre y comparados con el mismo mes de la campaña anterior aumentó un 29%.

En cuanto al comercio de la UE en el primer mes de la campaña actual (octubre 2018), las adquisiciones Intra-UE aumentaban un 16% y las importaciones Extra-UE aumentan un 97% respecto al mismo mes de la campaña anterior.

En cuanto al consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos años se multiplicó por 2,8, aumen­tando un 178,7% durante el periodo 199019/91 – 2018/2019. El mayor incremento del consumo se constata en los principales países productores miembros del COI, en algunos países aumen­tan fuertemente sus producciones y como consecuencia el consumo, entre ellos, se encuentra Egipto que pasa de consumir 11.000 toneladas en 1990/1991 a 370.000 toneladas entre 2018/2019. Argelia pasa durante este periodo de 14.000 toneladas a 340.000 toneladas y Turquía de 110.000 toneladas a 360.000 toneladas. El consumo anual de aceitunas de mesa por habitante en los países miembros del COI durante 2017, habría que destacar Argelia, con un consumo de 7,2 kg/habitante/año, cabe señalar que este país presenta un consumo total de 297.000 toneladas, y una población de más de 41 millones de habitantes, le sigue Egipto y Turquía con 4,1 kg cada uno y Líbano 3,6 kg. El resto de países se encuentran por debajo de los 3 kg por habitante y año.

El consumo en los países de la Unión Europea aumenta en este periodo un 69,8% pasando de los 346.500 toneladas en 199019/91 a 588.500 toneladas en 2018/2019. El consumo de la Unión Europea en el año 2017 se sitúa en 1,1 kg por habitante y por año.

El consumo de aceitunas de mesa por habitante y año del grupo de países no miembros del COI, destacan por encima de los 10 kg Albania y Siria (10,8kg y 10,1kg respectivamente), entre 1 kg y 2 kg se encuentran Chile, Perú y Arabia Saudí (1,6Kg, 1,4Kg y 1kg respectivamente), con un consumo entre 0,5 kg y menos 1 kg se encuentran Australia, Canadá, Suiza, Iraq, Estados Unidos y Brasil. El resto de países tienen un consumo de menos de 0,5kg por habitante y año.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana