web statistics
Portada

El consumo mundial de aceituna de mesa sigue aumentando

Aceitunascoi 4531

Según datos proporcionados por el Consejo Oléicola Internacional (COI), el comercio de aceite de oliva y de aceite de orujo de oliva al comienzo de la campaña 2018/2019 mostró signos positivos en los dos primeros meses (octubre - noviembre 2018). Los mercados australiano, brasileño, ruso, japonés, canadiense y chino, incrementan sus importaciones. Así respectivamente para Australia el aumento es del 38%; para Brasil es del 31%; Rusia incrementa un 25% ; Japón un 19% ; para Canadá un 15% y un 5% para China. Para Estados Unidos, los datos disponibles corresponden a octubre y comparados con el mismo mes de la campaña anterior aumentó un 29%.

En cuanto al comercio de la UE en el primer mes de la campaña actual (octubre 2018), las adquisiciones Intra-UE aumentaban un 16% y las importaciones Extra-UE aumentan un 97% respecto al mismo mes de la campaña anterior.

En cuanto al consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos años se multiplicó por 2,8, aumen­tando un 178,7% durante el periodo 199019/91 – 2018/2019. El mayor incremento del consumo se constata en los principales países productores miembros del COI, en algunos países aumen­tan fuertemente sus producciones y como consecuencia el consumo, entre ellos, se encuentra Egipto que pasa de consumir 11.000 toneladas en 1990/1991 a 370.000 toneladas entre 2018/2019. Argelia pasa durante este periodo de 14.000 toneladas a 340.000 toneladas y Turquía de 110.000 toneladas a 360.000 toneladas. El consumo anual de aceitunas de mesa por habitante en los países miembros del COI durante 2017, habría que destacar Argelia, con un consumo de 7,2 kg/habitante/año, cabe señalar que este país presenta un consumo total de 297.000 toneladas, y una población de más de 41 millones de habitantes, le sigue Egipto y Turquía con 4,1 kg cada uno y Líbano 3,6 kg. El resto de países se encuentran por debajo de los 3 kg por habitante y año.

El consumo en los países de la Unión Europea aumenta en este periodo un 69,8% pasando de los 346.500 toneladas en 199019/91 a 588.500 toneladas en 2018/2019. El consumo de la Unión Europea en el año 2017 se sitúa en 1,1 kg por habitante y por año.

El consumo de aceitunas de mesa por habitante y año del grupo de países no miembros del COI, destacan por encima de los 10 kg Albania y Siria (10,8kg y 10,1kg respectivamente), entre 1 kg y 2 kg se encuentran Chile, Perú y Arabia Saudí (1,6Kg, 1,4Kg y 1kg respectivamente), con un consumo entre 0,5 kg y menos 1 kg se encuentran Australia, Canadá, Suiza, Iraq, Estados Unidos y Brasil. El resto de países tienen un consumo de menos de 0,5kg por habitante y año.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana