Mercado

El MAPA estima que las exportaciones en el mes de enero van a estar alrededor de las 56.910 toneladas

La producción de aceite en enero estuvo por debajo de lo esperado. La baja disponibilidad condiciona las salidas al mercado
Confirmacion datos produccion oleo 030323
Para el cálculo de las salidas se han estimado unas importaciones de 30.000 toneladas, que se confirmará una vez Aduanas publique los datos consolidados./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de actualizar los datos del avance de la situación de mercado del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa del mes de enero. En enero, la producción de aceite de oliva ha sido de 180.175 toneladas, lo que supone un total acumulado de 615.635 toneladas en los cuatro primeros meses de campaña.

Por su parte, las salidas de aceite al mercado son de 86.910 toneladas, lo que supone un total acumulado en la actual campaña de 408.000 toneladas. Para el cálculo de las salidas se han estimado unas importaciones de 30.000 toneladas, que se confirmará una vez Aduanas publique los datos consolidados. Las importaciones acumuladas estimadas a 31 de enero son de 97.600 toneladas.

Con estos datos, el Ministerio estima que las exportaciones en el mes de enero van a estar alrededor de las 56.910 toneladas, lo que supone una suma de 265.100 toneladas exportadas durante los cuatro meses de campaña. Al mercado interior habrían sido destinadas 30.000 toneladas en el mes de enero, con un total acumulado de 142.900 toneladas. Por lo que respecta a las salidas totales de aceite de almazara, tras este cuarto mes de campaña se sitúan en 356.104 toneladas.

En cuanto al reparto de las existencias según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en almazaras se sitúan en 491.249 toneladas; en envasadoras son de 260.112 toneladas, y en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en 9.905,1 toneladas. Las existencias totals a final del mes de enero son de 761.267 toneladas.

El porcentaje de aceite producido por cooperativas durante este cuarto mes de campaña es del 58,43%, lejos todavía de los porcentajes medios de campaña en torno al 65%.

Aceituna de mesa

El volumen de aceituna entamada se sitúa a 31 de enero en 413.230 toneladas, lo que supone 861 toneladas más que en el mes pasado. Andalucía habría entamado 359.034 toneladas. y Extremadura 49.443 toneladas.

De acuerdo a la procedencia de la aceituna, 405.048 toneladas proceden de producción no importada y 8.177 toneladas de producción importada en peso de entamado, sin más transformación, de las cuales 4.376 toneladas

Las importaciones totales a 31 de enero son de 8.630 toneladas. Por su parte, las exportaciones acumuladas se situaría en 166.410 toneladas. La aceituna de mesa destinada al mercado interior se estima haya sido a 31 de enero de 56.970 toneladas. Las existencias a la fecha del informe ascienden a 607.500 toneladas.

En lo que respecta a la entrada de aceituna cruda en cooperativas, asciende a un total de 178.549 toneladas, lo que supone un 43,20% del total. Este porcentaje en Andalucía es del 46,06% mientras que en Extremadura es del 25,56%.

Relacionado Las exportaciones españolas superan los 389.000 millones de euros en 2022 y alcanzan un máximo histórico Producción corta y bajos niveles de comercialización

Más noticias

Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autonóma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19
OrganicFoodIberia record oleo 310323
Mercado
La cita de referencia del sector ecológico, que se celebrará en IFEMA MADRID los días 7 y 8 de junio
Tesis orujo salud ictan cisc oriva oleo 300323
Salud
La tesis ha sido presentada por Susana González Rámila, investigadora en prácticas del ICTAN-CSIC
Proyecto girasoil asaja sevilla oleo 300323
Agronomía
Este Proyecto está coordinado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV)
Deoleo Carbonell banco alimentos oleo 300323
Envasadoras
Deoleo prevé donar en 2023 un total de 62.000 litros de aceite
Dop priego cordoba premios mezquita23 oleo 300323
AOVES Premium
El concurso organizado por el Aula del Olivo y la Academia del Vino de Córdoba, tiene como objetivo reconocer el trabajo y esfuerzo de los productores

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana