Salud

Arranca un estudio para potenciar la adherencia a la dieta mediterránea en familias con niños y adolescentes en edad escolar

Proyecto SWITCHtoHEALTHY
Estudio dietamediterranea oleo 220223
El proyecto está financiado a través de la convocatoria PRIMA, con el apoyo del programa Horizon 2020 de la Unión Europea./Foto: 123rf

Un proyecto europeo, en el que participa el centro tecnológico Eurecat, diseñará e investigará con 360 familias de España, Marruecos y Turquía nuevos productos, herramientas y metodologías para mejorar la adherencia a la dieta mediterránea y la promoción de un estilo de vida saludable y sostenible.

De acuerdo con los resultados del estudio realizado y publicado recientemente por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) del Ministerio de Consumo sobre las percepciones en alimentación, prácticas alimentarias y hábitos de vida saludables en población adolescente, éstos identifican la familia como el factor más influyente para seguir un estilo de vida saludable, y el instituto, como uno de los más influyentes.

En esta línea, el proyecto SWITCHtoHEALTHY “pretende mejorar la adherencia a la dieta mediterránea de todos los miembros de la familia, tanto niños como adolescentes y adultos, a través de la promoción de un cambio de comportamiento dietético generado desde la propia familia”, destaca la coordinadora científica del proyecto SWITCHtoHEALTHY, Noemi Boqué, investigadora de la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat.

Para ello, en el marco del proyecto, “se desarrollará y pondrá a disposición de las familias una combinación de material educativo práctico y herramientas digitales, así como snacks saludables y sostenibles, verificando su digestibilidad y el impacto sobre la microbiota intestinal. Además, se impartirán actividades de educación nutricional para los adolescentes desde la escuela, basadas en un aprendizaje a través de estrategias de gamificación”, explica la directora de la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat, Nàdia Ortega.

El consorcio del proyecto está coordinado por la empresa italiana especializada en innovación empresarial ENCO SRL y cuenta con la participación de más de 18 socios de Italia, Egipto, España, Grecia, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía, entre los que se encuentran universidades, pequeñas y medianas empresas, multinacionales, así como agentes gubernamentales y centros de investigación y tecnológicos. El proyecto está financiado a través de la convocatoria PRIMA, con el apoyo del programa Horizon 2020 de la Unión Europea.

Relacionado Alimentación Saludable y Sostenible: por qué es tan necesario adoptar la dieta mediterránea Arranca la campaña «¿Seguimos? ¿O actuamos?» para movilizar a las familias y divulgar hábitos de alimentación saludables El 30% de los españoles ve el aceite de oliva como "un elemento básico en una alimentación saludable" Guía de la Alimentación Saludable

Más noticias

TV China AOV canal oleo 030423
Mercado
Según los datos de las Aduanas de China, España volvió a lograr un nuevo récord de ventas en 2022, con 45.571 toneladas por un valor de 1.442.531.476 China RMB
GrupoInteróleo Visiolive Oleícola Baeza oleo 030423
I+D+I
El objetivo ha sido clasificar de forma precisa y objetiva la aceituna que entraba en la almazara para minimizar el consumo de agua en el lavado al detectar qué lotes lo requerían
CooperativaMonteoliva PremioCorodbaSocial Cabra oleo 030423
Almazaras
Estos galardones visibilizan los proyectos exitosos que pueden ser un aliciente para el resto de emprendedores
AOVE Lamo  AUBOCASSA oleo 030423
AOVES Premium
L’AMO 2022-2023 cambia su perfil organoléptico en esta añada, al contar con una presencia mayor de la variedad picual. AUBOCASSA, por su parte, mantiene sus inconfundibles aromas marcados por la variedad arbequina
Fenacore regadios oleo 030423
Agronomía
Durante la XXI Jornada de Fenacore, reclaman voluntad política para alejarse de la batalla partidista y blindar la producción
Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autónoma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana