Salud

Arranca la campaña «¿Seguimos? ¿O actuamos?» para movilizar a las familias y divulgar hábitos de alimentación saludables

Comersano aceites oliva scolarest oleo 5329
Iniciativa para promover hábitos de alimentación saludable entre los españoles./Foto: Interprofesional

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest, la marca para el sector educativo de Compass Group, uno de los principales operadores de restauración colectiva de nuestro país, han presentado hoy en el Colegio Público Gabriela Mistral de Madrid “¿Seguimos? ¿O actuamos?” que tiene como objetivo movilizar a las familias para dar a conocer un nuevo programa de acompañamiento nutricional.

El proyecto, que está avalado por Aitor Sánchez, reconocido dietista-nutricionista, se apoya en la plataforma digital www.aprendeacomersano.org. En ella se ofrecerá de forma gratuita un programa de buenos hábitos alimenticios, flexible y progresivo, en formato audiovisual, muy fácil de seguir. Aitor Sánchez, por medio de estos contenidos audiovisuales, mostrará soluciones saludables a la hora de elaborar desayunos, comidas, meriendas y cenas, que resulten fáciles de organizar y preparar por cualquier familia. Durante la presentación ha recordado la facilidad de seguir este programa puesto que “iremos afianzando poco a poco aquellas prácticas sobre las que necesitemos incidir con mayor profundidad en la familia”. La plataforma está disponible en las lenguas oficiales de nuestro país.

El proyecto se está promocionando ya, a través de una importante e impactante campaña nacional de comunicación dirigida principalmente a las familias, alumnos y los responsables de centros educativos, y se desplegará a través de más de 500 localizaciones de mobiliario urbano de las principales ciudades españolas.

El abanderado de la campaña es el medallista olímpico Saúl Craviotto, quien como padre y deportista ha hablado del papel fundamental de valores como el esfuerzo, la constancia y la responsabilidad parental en la alimentación para el desarrollo saludable de nuestros menores. Craviotto, padre de dos niñas en edad escolar, ha comentado que “creo fundamental incidir desde muy pequeños en apostar por el deporte, por los valores intrínsecos de esfuerzo, superación y trabajo en equipo que conlleva, sin olvidar que una alimentación saludable es imprescindible para alcanzar tus metas”.

Obesidad infantil

Precisamente la problemática de la obesidad, especialmente entre los niños y jóvenes, ha sido abordada durante la presentación de esta iniciativa. Se ha destacado la situación de este serio problema de salud y se ha recordado que en la actualidad más del 17% de los escolares españoles entre 6 y 9 años sufre obesidad y cerca de un 24% problemas de sobrepeso, según los últimos datos oficiales existentes. En este contexto, la prestigiosa revista The Lancet ha publicado recientemente un informe recordando que la pandemia del COVID-19 ha empeorado la situación de sobrepeso y obesidad infantil a nivel mundial al haberse reducido drásticamente los espacios públicos y áreas de juego, y por tanto la actividad física. Otro factor que se destaca en el estudio es el negativo efecto que ha tenido el cierre de los colegios en los ritmos de vida de los niños, ante la pérdida de influencia positiva que l os mismos tienen sobre su alimentación, incluyendo factores como la desaparición de horarios de comida y sueño o la falta de actividad física. Todos estos factores llevan a The Lancet a exponer que el exceso de peso ganado durante esta pandemia, podría ser difícil de revertir y contribuirá a tener más casos de sobrepeso y obesidad en edad adulta.

Por ello, la campaña “¿Seguimos? ¿O actuamos?”, a través de su imagen gráfica directa, pretende tener un impacto significativo entre el público y movilizar a las familias a reflexionar y apostar por una dieta más saludable.

Acciones de colaboración

Esta es la segunda iniciativa que acometen de forma conjunta la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Compass Group | Scolarest en su empeño por promover hábitos de alimentación saludable entre los españoles. La primera fue el acuerdo que suscribieron ambas entidades, por el que los comedores de los 700 colegios en los que opera Scolarest sirven, desde el inicio de actual curso escolar, menús elaborados exclusivamente con aceites de oliva. Ahora mismo 120.000 escolares de todo el país ya se benefician de este acuerdo.

“El acuerdo ha sido tan satisfactorio para ambas partes que hemos decidido ir más allá, desarrollando la iniciativa conjunta que hoy presentamos. Una campaña de comunicación movilizadora para concienciar a la sociedad y las familias sobre este problema real , y el programa de acompañamiento gastronómico que acabamos de presentarles, para que cuenten con la ayuda necesaria para implementar pequeños cambios progresivos hacia una alimentación saludable y una mejora en la calidad de vida de las familias españolas” aseguró Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Por su parte, Fernando Pascual, director general de Compass Group Iberia, ha destacado “En Scolarest trabajamos para generar un impacto positivo en las familias a través de la alimentación y con la decisión de elaborar el 100% de nuestros menús con aceite de oliva damos un paso más en esa dirección. Además, con el Proyecto aprendeacomersano.org ampliamos este impacto a todas las familias, con independencia de si sus niños se alimentan en Scolarest, estamos seguros de que va a tener una gran acogida por todas ellas.”

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana