web statistics
I+D+I

220 aviones volarán con combustibles sostenibles elaborados con huesos de aceituna

Esta iniciativa evitará la emisión de más de 200 toneladas de ​CO2, el equivalente a la plantación de más de 2500 árboles
Suministro de saf de cepsa en sevilla oleo 121222
Este combustible sostenible será suministrado por Exolum y con él se cubrirán 400.000 kilómetros de trayecto de una aeronave media./Foto: Cepsa

Cepsa, primera empresa en Andalucía por volumen de facturación, está transformando su actividad para liderar en esta década la producción de biocombustibles avanzados, y convierte a Sevilla  en la capital de la descarbonización del transporte aéreo del sur de Europa. Con esta perspectiva, durante la próxima semana, 220 vuelos partirán desde el Aeropuerto de Sevilla con combustible sostenible para la aviación (SAF) de la compañía petrolera.  

Dentro de su estrategia a 2030, Positive Motion quiere convertirse en esta década en un referente de la transición energética, y liderar la energía y la movilidad sostenibles en España y Portugal.

Cepsa proporcionará este SAF, producido en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector de la oliva en España, a todos los vuelos de Air Europa, Air Nostrum, Iberia Express, Ryanair, Vueling y Wizz Air que despeguen desde la terminal sevillana. Este combustible sostenible será suministrado por Exolum y con él se cubrirán 400.000 kilómetros de trayecto de una aeronave media, el equivalente a dar diez vueltas al mundo. Se trata de una cantidad suficiente para cubrir entre 400 y 500 horas de vuelo.

Esta iniciativa evitará la emisión de más de 200 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de más de 2500 árboles, y permitirá a los aviones de estas seis aerolíneas despegar de la terminal sevillana con un 4,5% de SAF en sus depósitos, superando el objetivo del 2% que establece la Unión Europea para 2025.

Asimismo, apoya varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Consumo y producción responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).

Se trata de la primera vez que en un aeropuerto del sur de Europa se lleva a cabo un suministro de SAF de estas características, además de ser la primera vez que en España toda la cadena de valor cuenta con una trazabilidad certificada por el sistema ISCC EU (International Sustainability Carbon Certification), desde la fabricación del combustible sostenible para la aviación hasta el suministro físico. Como parte de su compromiso con el fomento y la aceleración de la descarbonización del transporte aéreo, Cepsa asumirá el sobrecoste de todo el combustible sostenible de aviación aportado.

Mediante este suministro, Cepsa afianza su posición como líder en la comercialización de combustibles para aviación en Andalucía, donde el pasado año suministró a más de 40.000 aeronaves.

Relacionado Aceites usados de cocina para la producción de biocombustibles avanzados Nuevo proyecto para la generación de biocombustibles a partir de los residuos de la industria del aceite de oliva Las biorrefinerías de residuos agroforestales: conceptos y procedimientos

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana