web statistics
I+D+I

Aceites usados de cocina para la producción de biocombustibles avanzados

Cepsa ha comenzado a producir estos combustibles sostenibles en sus instalaciones industriales de Palos de la Frontera, mediante la incorporación de aceites usados de cocina.
Planta energetica Huelva cepsa oleo 111022
La compañía aspira a liderar en 2030 la fabricación de biocombustibles en España y Portugal, con una producción anual de 2,5 millones de toneladas./Foto: Cepsa Aceites usados de cocina para la producción de biocombustibles avanzados./Foto: Cepsa

Cepsa ha comenzado a producir biocombustibles avanzados (2G) en su Parque Energético "La Rábida", situado en Palos de la Frontera (Huelva). Se trata de un hito importante en la transformación de Cepsa hacia un modelo energético más sostenible. Para producirlos, la compañía ha utilizado aceites usados de cocina, valorizando así estos residuos y fomentando la economía circular.

Los biocombustibles pueden reducir las emisiones hasta en un 80% durante todo su ciclo de vida (en comparación con los combustibles convencionales) y aumentan la independencia energética y la seguridad de suministro, tan relevante en el contexto actual.

Este hito se enmarca en el plan estratégico 2030 de Cepsa, "Positive Motion", mediante el que la compañía impulsa la reducción de emisiones del transporte pesado (marítimo, aéreo y por carretera) a través de la producción de moléculas verdes, principalmente biocombustibles e hidrógeno verde. En concreto, Cepsa aspira a liderar en 2030 la fabricación de biocombustibles en España y Portugal, con una producción anual de 2,5 millones de toneladas.

Para Antonio Joyanes, director de Energy Parks de la compañía, “Cepsa lleva más de 10 años produciendo biocombustibles en sus refinerías y desarrollando estudios pioneros a nivel mundial para convertir residuos y aceites usados en combustibles de origen renovable de alto valor energético. El inicio de la producción de biocombustibles avanzados supone un nuevo paso en el proceso de transformación de nuestros parques energéticos y nuestra estrategia de transición energética”.

Relacionado Impulso de la recolección de aceites usados de fritura en España BIOMIO: proyecto para la producción de biocombustibles mediante aceites vegetales Las biorrefinerías de residuos agroforestales: conceptos y procedimientos

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana