web statistics
Plagas/Enfermedades

Nuevos caminos para abordar la gestión de las plagas, enfermedades y malas hierbas en el olivar

La retirada progresiva de sustancias activas disponibles para el olivar, o restricción de su uso, está generando nuevas incidencias por plagas de carácter secundario
Fitosanitarios olivar oleo 231122
Los servicios ecosistémicos pueden jugar un papel clave, tanto para la gestión fitosanitaria del cultivo como para la rentabilidad de las explotaciones agrarias./Foto: Phytoma

El "Encuentro Internacional Phytoma Nuevo escenario de la sanidad en el olivar: estrategias de control y servicios ecosistémicos", celebrado el 9 y 10 de noviembre en el Auditorio de Dcoop en Antequera (Málaga), congregó a 400 profesionales comprometidos con la búsqueda de nuevos caminos para abordar la gestión de las plagas, enfermedades y malas hierbas en este cultivo obligado a afrontar importantes retos en los próximos años.

La retirada progresiva de sustancias activas disponibles para el olivar, o restricción de su uso, está generando nuevas incidencias por plagas de carácter secundario que se controlaban al realizarse aplicaciones contra otras plagas más importantes. La falta de productos también afecta al manejo de la vegetación presente en el olivar, un aspecto crítico ya que el agua es el principal factor limitante de producción. Además, las plantaciones se van intensificando: cada vez se disponen mayores densidades y se incrementa la proporción de este cultivo en riego, lo que va a contribuir a que determinados problemas fitosanitarios puedan afectar de forma diferente e incluso que se presenten nuevas dificultades hasta ahora no vistas o que presentaban una incidencia mínima en el pasado.

En este contexto, a los técnicos se les va a exigir “mayores conocimientos puesto que, con menos herramientas, van a tener que realizar un control eficaz de los diferentes problemas fitosanitarios”, advirtió Rafael Sánchez Trujillo, jefe del Servicio de Sanidad Vegetal andaluz, que considera que las explotaciones que hacen Producción Integrada están “mejor preparadas para afrontar este reto. Sin embargo, a diferencia de otros cultivos en la que está más extendida, en el olivar apenas representa una cuarta parte de la producción total.

El Encuentro, organizado con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, puso el foco en las nuevas estrategias de control, como el aumento de la biodiversidad en los olivares, el conocimiento de la biología de los insectos beneficiosos, el desarrollo de nuevos productos fitosanitarios con perfiles acordes a la regulación europea o la utilización de técnicas como el trampeo masivo y la confusión sexual.

Relacionado Identificación de fitosanitarios con mayor riesgo de ser detectados en el aceite Los bioestimulantes como alternativa de futuro La clave para reducir el uso de productos fitosanitarios es contar con personal técnico especializado

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana