Foro olivar oleo 240323
Nuevas soluciones para la protección del olivar

En este sentido, Bayer dedica grandes esfuerzos a la investigación y el desarrollo de soluciones personalizadas que ayuden a los agricultores a mejorar y proteger sus cosechas, una innovación fruto de la importante inversión que Bayer destina anualmente a I+D. Esta innovación se complementa con herramientas digitales que permiten a los agricultores tomar mejores decisiones, con un componente muy importante de sostenibilidad.Foro BayerEn el Foro Bayer ha presentado los principales productos para la protección del olivar: insecticidas, fungicidas, bioestimulantes y herramientas digitales, como Cropping View para Olivo que gracias a su tecnología de última generación, ayudará a optimizar la aplicación de productos fitosanitarios para el control de los repilos en los cultivos.Las nuevas soluciones biológicas, las principales amenazas del cultivo (las malas hierbas o plagas y enfermedades) y la importancia de la tecnología para ayudar a mejorar la precisión en los tratamientos son algunos de los principales aspectos que se han tratado, esta mañana, de la mano de diferentes expertos.

Go phytodron mapa oleo 080323
Impulsando el uso de drones para realizar aplicaciones de productos fitosanitarios

El Instituto de Ingeniería de España ha acogido la jornada de presentación de los resultados del grupo operativo Phytodron, financiado por este ministerio través de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI – Agri).

Fitosanitarios olivar oleo 231122
Nuevos caminos para abordar la gestión de las plagas, enfermedades y malas hierbas en el olivar

El Encuentro Internacional Phytoma Nuevo escenario de la sanidad en el olivar: estrategias de control y servicios ecosistémicos, celebrado el 9 y 10 de noviembre en el Auditorio de Dcoop en Antequera (Málaga), congregó a 400 profesionales.

Glifosato 2023 autorizacion oleo181122
Se prolonga el uso del glifosato hasta el próximo 15 de diciembre de 2023

Abstenciones: Alemania, Francia y Eslovenia, con un 34,11% de la población.En esta situación, Bruselas tiene la «obligación legal» de tomar una decisión antes de que expire el plazo de autorización del herbicida, a mediados del próximo diciembre, por lo que una vez que se ha producido la votación sin alcanzar la mayoría cualificada, ha optado por prolongar su uso por un año, hasta el próximo 15 de diciembre de 2023.El glifosato es el herbicida sistémico más utilizado hoy en Europa por su elevada efectividad, su bajo coste y su inocuidad.

Maquina fitosanitarios 123rf oleo 02112022
La clave para reducir el uso de productos fitosanitarios es contar con personal técnico especializado

El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha realizado alegaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, que establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

Phytoma jornada olivar oleo 120922
Avances y retos fitosanitarios del olivar

Así, los avances en el control de la mosca del olivo, el control de la polilla del olivo mediante confusión sexual, el manejo integrado del algodoncillo Euphyllura olivina, el control biológico de las enfermedades del olivar, el papel de los bioestimulantes y los inductores de resistencia contra la verticilosis, el problema de enfermedades emergentes como los chancros y la seca de ramas, la detección remota de estreses en olivar y la aplicación de fitosanitarios mediante drones son algunos de los temas que se tratarán.También se profundizará en el escenario normativo europeo actual, que está al borde de un profundo cambio en relación a la agricultura, con una presencia decidida de las prácticas sostenibles y contra el cambio climático, en línea con una mayor exigencia de la sociedad en materia de medio ambiente y de seguridad alimentaria.Además del marco legal y las nuevas estrategias de control para plagas y enfermedades, el Encuentro prestará especial atención a los servicios ecosistémicos en el olivar: los beneficios a los productores y al resto de la sociedad de las relaciones ecológicas entre las diferentes partes de un agroecosistema, un campo de la investigación que se lleva estudiando desde hace décadas. 

Fitosanitarios aceituna citoliva innoliva2 oleo 220722
Identificación de fitosanitarios con mayor riesgo de ser detectados en el aceite

El proyecto ‘ESPECTROLIVE’, coordinado por la AEI del sector oleícola INOLEO en colaboración con secpho, testea las tecnologías de análisis in situ y no invasivo en el análisis de aceituna entera para la detección de fitosanitarios.

Azufre aepasa olivar oleo 270622
10 razones para comprender los beneficios del azufre en polvo para uso agrícola

El azufre en polvo cuenta, desde hace siglos, con un reconocimiento generalizado como solución muy a tener en cuenta a nivel agrícola para la protección de los cultivos.

Drones olivo lombardia oleo 230622
Uso del dron para la protección de cultivos de olivo

La mosca del olivo o mosca del aceite (Bactrocera oleae - tefra del orden Diptera) es sin duda la principal adversidad del olivo; es una plaga peligrosa que ahora está presente en todos los olivares italianos incluidos los lombardos.

Ensayo lainco sensatio xylella oleo 070622
Nueva solución contra la Xylella fastidiosa

Lainco continúa su apuesta por el desarrollo e investigación de nuevos productos. En este sentido, la empresa, en colaboración con el Servicio de Agricultura de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de las Illes Balears, ha dado comienzo a los ensayos de campo en almendro con SENSATIO®.

Prometeo italia tunez oleo 250522
Presentado el proyecto "Prometeo" para proteger de enfermedades los cultivos en Italia y Túnez

Entre los objetivos del proyecto “Prometeo” está abordar la amenaza de las enfermedades exóticas en un momento de crisis para los tres principales cultivos arbóreos de la región mediterránea.

Go drone aepla aei oleo 5233
España apuesta por el uso de drones en agricultura

Aprobada por el MAPA la subvención al Grupo Operativo (G.O.) PhytoDron

Aperturafitosanitarios 185 aepla oleo 5189
Buenas prácticas agrícolas: Uso sostenible de los fitosanitarios

Por Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA)