web statistics
Plagas/Enfermedades

Avances y retos fitosanitarios del olivar

Se celebrará el 9 y 10 de noviembre en el Auditorio de Dcoop en Antequera (Málaga)
Phytoma jornada olivar oleo 120922
El objetivo del encuentro es generar el marco adecuado para conocer los principales avances y retos fitosanitarios del cultivo del olivo./Foto: 123rf

La sanidad vegetal del cultivo del olivo se enfrenta a un escenario de cambios profundos, motivados por la alteración de las condiciones ambientales globales, la pérdida paulatina de métodos de control y las nuevas exigencias de la sociedad en cuanto a la forma de producir en agricultura. Este contexto sin precedentes es el hilo conductor del Encuentro Internacional Phytoma “Nuevo escenario de la sanidad en el olivar: estrategias de control y servicios ecosistémicos”, que se celebrará el 9 y 10 de noviembre en el Auditorio de Dcoop en Antequera (Málaga) y cuyo programa científico-técnico ya está disponible.

Bajo la dirección científico-técnica de Manuel José Ruiz Torres, de la Unidad de Entomología del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén, y Rafael Sánchez Trujillo, Jefe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Junta de Andalucía, el objetivo del encuentro es generar el marco adecuado para conocer los principales avances y retos fitosanitarios del cultivo del olivo.

Ponentes de referencia internacional

El programa reúne a una treintena de investigadores y técnicos, referentes internacionales en el manejo del olivo, y a responsables de más de una docena de empresas de protección vegetal, que aprovecharán este foro para presentar sus nuevas soluciones y propuestas para la gestión sostenible de un cultivo estratégico en el sector agrario nacional.

Ante la progresiva restricción de materias activas autorizadas en el olivo, uno de los principales planteamientos del Encuentro es la necesidad de integrar nuevos métodos de control, muchos de ellos biológicos y biotecnológicos, que exigen una nueva perspectiva acerca de la gestión fitosanitaria para que puedan ser compatibles con los clásicos formulados químicos. Así, los avances en el control de la mosca del olivo, el control de la polilla del olivo mediante confusión sexual, el manejo integrado del algodoncillo Euphyllura olivina, el control biológico de las enfermedades del olivar, el papel de los bioestimulantes y los inductores de resistencia contra la verticilosis, el problema de enfermedades emergentes como los chancros y la seca de ramas, la detección remota de estreses en olivar y la aplicación de fitosanitarios mediante drones son algunos de los temas que se tratarán.

También se profundizará en el escenario normativo europeo actual, que está al borde de un profundo cambio en relación a la agricultura, con una presencia decidida de las prácticas sostenibles y contra el cambio climático, en línea con una mayor exigencia de la sociedad en materia de medio ambiente y de seguridad alimentaria.

Además del marco legal y las nuevas estrategias de control para plagas y enfermedades, el Encuentro prestará especial atención a los servicios ecosistémicos en el olivar: los beneficios a los productores y al resto de la sociedad de las relaciones ecológicas entre las diferentes partes de un agroecosistema, un campo de la investigación que se lleva estudiando desde hace décadas. 

Relacionado Nueva plataforma de consulta de fitosanitarios del MAPA Identificación de fitosanitarios con mayor riesgo de ser detectados en el aceite

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana