web statistics
Mercado

El Laboratorio de Almazara del Instituto de la Grasa limita el número de muestras de aceituna a analizar

Durante la presente campaña 2022/2023 y por razones técnicas
LaboratorioIG CSIC oleo211122
El Laboratorio de Almazara, es un referente en el sector de la Elaboración de Aceite de Oliva Virgen./Foto: Instituto de la Grasa-CSIC

Durante la presente campaña 2022/2023, por razones técnicas, el Laboratorio de Almazara del Instituto de la Grasa se ve obligado a limitar a 10 el número de muestras de aceitunas a analizar diariamente, en las cuales solo se podrán llevar a cabo las determinaciones acreditadas por ENAC, que son grasa total por el método de RMN y Humedad por gravimetría.

El Laboratorio de Almazara es un referente en el sector de la Elaboración de Aceite de Oliva Virgen y en él se realizan técnicas de control de producción encaminadas a la determinación del momento óptimo de recolección y al conocimiento de los productos y subproductos relacionados con las almazaras a las que presta servicio: Soxhet, RMN, NIR o ABENCOR, así como la puesta a punto de nuevos métodos de análisis de aceitunas, orujos y aguas de procesos.

El Instituto de la Grasa se creó hace ya casi 75 años precisamente para estudiar y resolver los problemas que en su momento existían con la calidad del aceite de oliva y de la aceituna de mesa. A esa labor ha dedicado la mayor parte de su esfuerzo durante los primero treinta-cuarenta años estableciendo buenas prácticas y nuevas tecnologías en las almazaras, desarrollando métodos de análisis para garantizar la calidad y genuinidad de los aceites de oliva, implicándose en la formación e instauración de los paneles de cata, procesos de refinación, aislamiento de compuestos minoritarios del aceite y estudio de sus efectos en la salud, e impartición de cursos relacionados con el sector entre otras actividades.

Relacionado La calidad del aceite de oliva, una cadena que depende de todos Ajuste de la temperatura del fruto de la aceituna antes de la molienda para la extracción del aceite de oliva. Estudio experimental y ensayos de plantas piloto Proyecto de investigación de técnicas rápidas y ecológicas para caracterizar la calidad del aceite de oliva

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana