web statistics
Mercado

El Laboratorio de Almazara del Instituto de la Grasa limita el número de muestras de aceituna a analizar

Durante la presente campaña 2022/2023 y por razones técnicas
LaboratorioIG CSIC oleo211122
El Laboratorio de Almazara, es un referente en el sector de la Elaboración de Aceite de Oliva Virgen./Foto: Instituto de la Grasa-CSIC

Durante la presente campaña 2022/2023, por razones técnicas, el Laboratorio de Almazara del Instituto de la Grasa se ve obligado a limitar a 10 el número de muestras de aceitunas a analizar diariamente, en las cuales solo se podrán llevar a cabo las determinaciones acreditadas por ENAC, que son grasa total por el método de RMN y Humedad por gravimetría.

El Laboratorio de Almazara es un referente en el sector de la Elaboración de Aceite de Oliva Virgen y en él se realizan técnicas de control de producción encaminadas a la determinación del momento óptimo de recolección y al conocimiento de los productos y subproductos relacionados con las almazaras a las que presta servicio: Soxhet, RMN, NIR o ABENCOR, así como la puesta a punto de nuevos métodos de análisis de aceitunas, orujos y aguas de procesos.

El Instituto de la Grasa se creó hace ya casi 75 años precisamente para estudiar y resolver los problemas que en su momento existían con la calidad del aceite de oliva y de la aceituna de mesa. A esa labor ha dedicado la mayor parte de su esfuerzo durante los primero treinta-cuarenta años estableciendo buenas prácticas y nuevas tecnologías en las almazaras, desarrollando métodos de análisis para garantizar la calidad y genuinidad de los aceites de oliva, implicándose en la formación e instauración de los paneles de cata, procesos de refinación, aislamiento de compuestos minoritarios del aceite y estudio de sus efectos en la salud, e impartición de cursos relacionados con el sector entre otras actividades.

Relacionado La calidad del aceite de oliva, una cadena que depende de todos Ajuste de la temperatura del fruto de la aceituna antes de la molienda para la extracción del aceite de oliva. Estudio experimental y ensayos de plantas piloto Proyecto de investigación de técnicas rápidas y ecológicas para caracterizar la calidad del aceite de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana