web statistics
Mercado

La UE impulsa sus exportaciones de cereales

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva cayeron un 14% en julio, en gran parte debido a la caída de las exportaciones a EE.UU
Monitoring agri food trade july2022 en oleo 031122
Categorías de productos con cambios más importantes en las importaciones del mes de julio./Foto: European Commision

El comercio agroalimentario europeo experimentó una desaceleración, tanto las exportaciones como las importaciones agroalimentarias de la UE, muy ligeramente en términos de valor en julio de 2022, según el último informe mensual sobre comercio agroalimentario publicado recientemente por la Comisión Europea. Si bien el valor de las exportaciones de la UE disminuyó un 2 % en comparación con junio y ahora asciende a 19.200 millones de euros, sigue siendo significativamente más alto que el año pasado. Las importaciones de la UE también disminuyeron un 2 % en el mismo período, alcanzando los 14 300 millones de euros en julio de 2022. La balanza comercial de la UE se mantiene estable en 4 900 millones de euros. Otro de los asuntos que trata el último informe mensual sobre el comercio agroalimentario, hace referencia a los flujos comerciales entre la UE y el Reino Unido.

Las exportaciones europeas en julio

A pesar de la disminución del valor total de las exportaciones, las exportaciones de cereales de la UE, sobre todo trigo pero también cebada, aumentaron especialmente a Oriente Medio y el Norte de África (MENA). Esto confirma las mejores perspectivas de exportaciones de cereales de la UE a los países que más lo necesitan, tras la interrupción del mercado provocada por la guerra de Rusia en Ucrania. El mayor aumento en las exportaciones se registró para el trigo. De hecho, la UE exportó 1,9 millones de toneladas de trigo en julio de 2022 a MENA, lo que representa un aumento del 300 % en comparación con julio del año pasado. En julio, las exportaciones totales de trigo al mundo alcanzaron los 3 millones de toneladas, un aumento del 74% en comparación con el año pasado.

Las categorías que experimentaron caídas en las exportaciones en julio son frutas y nueces (-15%) y verduras (10%). Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva cayeron un 14% en julio, en gran parte debido a la caída de las exportaciones a EE.UU.

Las exportaciones agroalimentarias totales de la UE desde principios de año hasta julio alcanzaron los 127.000 millones de euros, un 14 % más que en el mismo período del año pasado. La UE sigue siendo el principal exportador mundial de productos agroalimentarios.

Ucrania sigue siendo el centro de las importaciones europeas

Las importaciones de la UE desde Ucrania continúan su cuarto mes consecutivo de crecimiento, tras la implementación de la liberalización comercial temporal y la mejora del funcionamiento de Solidarity Lanes. Las importaciones de la UE de los principales socios comerciales, como Brasil y los EE.UU., también aumentaron, en particular para el maíz y la soja. Las importaciones de uvas, semillas de girasol y plátanos fueron las que más disminuyeron en julio en comparación con junio. Disminuyeron respectivamente en un 24%, 20% y 18%.

Las importaciones totales de la UE desde principios de año hasta julio alcanzaron los 96.000 millones de euros, un 33 % más que en el mismo período del año pasado.

Reino Unido, principal socio comercial

El comercio agroalimentario de la UE tiene como principal socio comercial al Reino Unido. El intercambio total de productos agroalimentarios alcanzó los 53 800 millones de euros en 2021. En relación con esto, el segundo socio comercial más grande es EE.UU., cuyo comercio fue de 33 800 millones de euros en 2021.

En 2022, el comercio agroalimentario total aumentó sustancialmente entre la UE y el Reino Unido. Durante los primeros siete meses de 2022, el comercio agroalimentario se expandió un 21 %, hasta alcanzar los 35 500 millones de euros, en comparación con la situación específica a principios de 2021 cuando entró en vigor el Acuerdo de Cooperación y Comercio UE-Reino Unido. La balanza comercial de la UE con el Reino Unido para productos agrícolas y alimentarios es positiva en 18 600 millones de euros de enero a julio de 2022.

Relacionado Bajan las exportaciones europeas de cereales por malas cosechas Las exportaciones de aceite de oliva a Estados Unidos crecen un 48% en el primer semestre de 2022

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana