web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Impulso de la recolección de aceites usados de fritura en España

Aceite cocina usado reciclado acuerdo geregras repsol oleo 5339
Repsol y Geregras promoverán conjuntamente la estandarización y el desarrollo del sector en nuestro país./Foto: 123rf

Repsol y Geregras, asociación de referencia en el sector de recogida de aceites usados, han firmado un acuerdo para impulsar conjuntamente la recolección de aceites de fritura procedentes del sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) y del uso doméstico. Ambas entidades persiguen así un doble objetivo: por un lado, desarrollar un sector que en España se encuentra todavía en un estado incipiente y poco profesionalizado como demuestran las bajas tasas de recolección que se sitúan actualmente por debajo del 40%.

Por otro lado, la recogida y una adecuada gestión de estos residuos permitiría su valorización reduciendo el uso de recursos naturales, ya que pueden emplearse como materia prima alternativa para fabricar biocombustibles y otros productos con baja huella de carbono, como materiales poliméricos esenciales para la movilidad, la construcción, el sector sanitario y el agrícola, entre otros.

El acuerdo refuerza, entre otras muchas iniciativas, el compromiso de Repsol y Geregras con la descarbonización de la economía, la reducción de emisiones y la economía circular. Además, ambas entidades promoverán la estandarización y el desarrollo de un entorno regulatorio que favorezca el crecimiento de este sector en España, incentivando la profesionalización de los gestores de manera que se garantice que el tratamiento de los residuos se realiza adecuadamente.

Para poder utilizar este tipo de residuos como materia prima alternativa, Repsol está inmerso en un proceso de transformación para adaptar sus plantas de producción a esta nueva materia prima, lo que supone desarrollos tecnológicos e inversiones en sus cinco complejos industriales. Repsol está analizando más de 40 tipos de residuos y tecnologías para liderar la producción de biocombustibles con baja huella de carbono alcanzando los 2 millones de toneladas en 2030.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana