web statistics
I+D+I

BIOMIO: proyecto para la producción de biocombustibles mediante aceites vegetales

Imdea biocon aceites vegetales oleo 5283
En el proyecto se emplean residuos orgánicos agroindustriales./Foto: 123rf

En el sector del transporte los biocombustibles han impulsado la transición desde un modelo energético dependiente del petróleo a un escenario renovable. Entre estos biocombustibles se encuentran los derivados de lípidos como el biodiesel basado en aceites vegetales. En los próximos años se espera una fuerte demanda de dichos aceites vegetales para cubrir las necesidades de producción, lo que sitúa a los aceites microbianos como una interesante opción para satisfacer esta creciente necesidad de lípidos y convierte a la oleoquímica en una alternativa prometedora al petróleo para la producción de combustibles y de compuestos químicos renovables.

Desde la Unidad de Procesos Biotecnológicos de IMDEA Energía coordina el proyecto Conversión de biorresiduos en aceites microbianos para la producción de biocombustibles (BIOMIO), con el objetivo de responder a esta creciente demanda futura. El proyecto se realiza en colaboración con investigadores del CIEMAT, donde se emplean residuos orgánicos agroindustriales para producir dos tipos de fuentes de carbono (carboxylatos y azúcares) que son convertidas en aceites por parte de las levaduras para su posterior transformación en biocombustibles. Además se explora la producción de co-productos adicionales, como biohidrógeno y carotenoides, que ayudarán a mejorar la eficiencia general del proceso.

Ante la necesidad de un cambio hacia la bioeconomía para compensar el uso de combustibles fósiles, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar economías globales sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, BIOMIO ha sido diseñado asimismo para reducir estas emisiones en un contexto claro de economía circular basado en la utilización sostenible de los recursos disponibles.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana