web statistics
I+D+I

BIOMIO: proyecto para la producción de biocombustibles mediante aceites vegetales

Imdea biocon aceites vegetales oleo 5283
En el proyecto se emplean residuos orgánicos agroindustriales./Foto: 123rf

En el sector del transporte los biocombustibles han impulsado la transición desde un modelo energético dependiente del petróleo a un escenario renovable. Entre estos biocombustibles se encuentran los derivados de lípidos como el biodiesel basado en aceites vegetales. En los próximos años se espera una fuerte demanda de dichos aceites vegetales para cubrir las necesidades de producción, lo que sitúa a los aceites microbianos como una interesante opción para satisfacer esta creciente necesidad de lípidos y convierte a la oleoquímica en una alternativa prometedora al petróleo para la producción de combustibles y de compuestos químicos renovables.

Desde la Unidad de Procesos Biotecnológicos de IMDEA Energía coordina el proyecto Conversión de biorresiduos en aceites microbianos para la producción de biocombustibles (BIOMIO), con el objetivo de responder a esta creciente demanda futura. El proyecto se realiza en colaboración con investigadores del CIEMAT, donde se emplean residuos orgánicos agroindustriales para producir dos tipos de fuentes de carbono (carboxylatos y azúcares) que son convertidas en aceites por parte de las levaduras para su posterior transformación en biocombustibles. Además se explora la producción de co-productos adicionales, como biohidrógeno y carotenoides, que ayudarán a mejorar la eficiencia general del proceso.

Ante la necesidad de un cambio hacia la bioeconomía para compensar el uso de combustibles fósiles, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollar economías globales sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, BIOMIO ha sido diseñado asimismo para reducir estas emisiones en un contexto claro de economía circular basado en la utilización sostenible de los recursos disponibles.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana