web statistics
Salud

El papel del AOVE en la prevención de la pérdida de masa muscular durante el envejecimiento

En este trabajo se realiza una revisión sobre el potencial del AOVE para retrasar/prevenir la pérdida de masa y función muscular
Aevo salud musculos estudio oleo 290922
El AOVE contiene compuestos fenólicos como la Oleuropeína, el Hidroxitirosol y el Tirosol con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que podrían ser útiles para la prevención de la sarcopenia./Foto: Nutrients

El envejecimiento da como resultado una disminución progresiva de la masa, la fuerza y la función del músculo esquelético, una condición conocida como sarcopenia. Esta condición patológica se debe a procesos multifactoriales que incluyen inactividad física, inflamación, estrés oxidativo, cambios hormonales e ingesta nutricional.

La fisioterapia sigue siendo el enfoque estándar para tratar la sarcopenia, aunque algunas intervenciones basadas en suplementos dietéticos están en desarrollo clínico. En este contexto, gracias a sus conocidas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, existe un gran interés en utilizar la suplementación con aceite de oliva virgen extra (AOVE) para promover la masa muscular y la salud en pacientes sarcopénicos. El estudio “Extra Virgin Olive Oil (EVOO), a Mediterranean Diet Component, in the Management of Muscle Mass and Function Preservation”, publicado en Nutrients, realizado por diferentes investigadores de universidades italianas, centra su trabajo en una revisión sobre el potencial del AOVE para retrasar/prevenir la pérdida de masa y función muscular.

Hasta la fecha, los mecanismos moleculares responsables de los cambios patológicos asociados con la sarcopenia siguen sin estar definidos; sin embargo, una comprensión completa de las vías de señalización que regulan la síntesis de proteínas del músculo esquelético y su comportamiento durante la sarcopenia parece vital para definir cómo el AOVE podría atenuar la pérdida de masa muscular durante el envejecimiento.

En este trabajo se destaca los principales actores moleculares que controlan la masa muscular esquelética, con especial atención a la sarcopenia, y analiza, en base a los hallazgos más recientes, el potencial del AOVE para retrasar/prevenir la pérdida de masa y función muscular, con el objetivo de estimular aún más investigación para evaluar la suplementación dietética con AOVE como un enfoque para prevenir o retrasar la sarcopenia en personas que envejecen.

Relacionado Estudio sobre la eficacia de los polifenoles del olivo frente a la fibromialgia Estudio OLIVAUS: efecto antioxidante y antiinflamatorio del AOVE con alto contenido de polifenoles

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana