web statistics
Salud

Estudio sobre la eficacia de los polifenoles del olivo frente a la fibromialgia

Polifenoles fibromalgia uja oleo 5078
Este estudio servirá para medir la eficacia de un complemento alimenticio denominado Mygrium®./Foto: 123rf

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), junto con el Hospital Universitario de Jaén y Solvitae Medical, desarrollan un estudio conjunto sobre la eficacia de los polifenoles del olivo frente a la fibromialgia. En concreto, este estudio de intervención nutricional, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Pacientes de Fibromialgia de Jaén (AFIXA) y la empresa Genosa, servirá para medir la eficacia de un complemento alimenticio denominado Mygrium®, con alta concentración en polifenoles derivados del olivo, en la sintomatología que sufre este colectivo.

La fibromialgia es una enfermedad crónica y compleja que cursa con dolor músculo-esquelético generalizado acompañado de una fuerte rigidez articular, mal descanso nocturno y un estado de fatiga generalizada, lo que ocasiona limitaciones importantes en las personas que la padecen.

La investigadora del Área de Biología Celular de la UJA y coordinadora del estudio, Mª Luisa del Moral Leal, explica que el grupo de investigación "Estrés Celular y Edad" de la Universidad de Jaén viene trabajando desde hace tiempo en la línea de investigación "Fibromialgia y aceite de oliva", contando para ello con la colaboración de AFIXA, a cuya dirección y miembros agradece su implicación. En este sentido, el grupo de investigación de la UJA ha publicado varios estudios que demuestran que el consumo de aceite de oliva virgen extra, y concretamente de uno de sus compuestos fenólicos, el hidroxitirosol, aporta una protección en términos de balance homeostático oxidativo y reducción de la inflamación, así como cambios en el proteoma de fibroblastos dermales de pacientes con fibromialgia, concluyendo que podría ser altamente beneficioso en el abordaje de la fibromialgia. Con este estudio se da un paso más en la línea de investigación iniciada por la UJA, analizando entre otros aspectos los posibles cambios a nivel del proteoma plasmático tras la administración de Mygrium® en personas afectadas de fibromialgia.

En el diseño del estudio ha participado la empresa malagueña especializada en polifenoles del olivo, Genosa, que lleva más de quince años contribuyendo a dar valor a los que “serán, posiblemente, los mayores activos del olivo, aportando a dar valor al mismo en el futuro”, según declara su director general Carlos Peña.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana