web statistics
Salud

El Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” presenta sus Jornadas Virgen Extra Patrimonio Saludable

Este evento creado para continuar con ​la promoción y difusión de la cultura del aceite, del olivar y de las bondades del producto estrella de la provincia de Jaén
Jornada centroOyA oleo 080922
En esta edición, se entregarán los Premios Virgen Extra Patrimonio Saludable, reconocimientos que cumplen su tercera edición./Foto: Centro de Interpretación Olivar y Aceite

Este evento creado para continuar con la promoción y difusión de la cultura del aceite, del olivar y de las bondades del producto estrella de la provincia de Jaén, que nació en 2014, con carácter bienal, y que hasta el momento se ha celebrado en 2016 y 2018, dado que en 2020 no pudo tener lugar, por la crisis sanitaria, como ha recordado el presidente de la entidad, Javier Gámez.

En lo que respecta a la programación de las Jornadas Virgen Extra, estarán divididas en tres bloques: salud, innovación y experiencia y gastronomía. La primera de las ponencias del evento, será “La Medicina y nutrición culinarias. Presente y futuro” que correrá a cargo de Miguel Ruiz-Canela López—catedrático y director del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra—, cuya labor docente e investigadora ha estado relacionada con la salud pública, epidemiología y bioética. A día de hoy ha publicado más de 250 artículos, trabajos que han sido citados en más de 6.000 ocasiones. En la actualidad participa en distintos ensayos de intervención, incluyendo los estudios de Predimed y Predimed Plus entre otros.

La segunda de las ponencias tendrá como protagonista a María Luisa del Moral—Profesora Titular del Área de Biología Celular, del departamento de Biología Experimental de la Universidad de Jaén, además de Secretaria general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo de la Junta de Andalucía—que disertará sobre “Fibromialgia y estrés oxidativo. Influencia del Aceite de Oliva Virgen Extra”.

Tras un breve paréntesis para tomar un café y reponer fuerzas, en el que los inscritos tomarán, como no podía ser de otra forma, un desayuno saludable, en el que podrán catar algunos de los aceites de los socios del Centro de Interpretación que patrocinan las Jornadas Virgen Extra, se iniciará el apartado de Innovación y Experiencia, que incluye una mesa redonda, moderada por Alfonso Miranda, bajo el título “Sostenibilidad e Innovación en el sector oleícola. Casos de éxito”. Cita en la que se contará con Manuel López Ostos—área Manager en Zona Sur Agromilora Iberia—, José Gilabert—presidente de la SCA San Vicente de Mogón (AOVE Puerta de las Villas)—, Iván Caelles—CEO OlivBA Green Beer—, Lázaro Cardenete—CEO de Rapa Origin—y Esther Moreno—responsable de conceptualización de proyectos, dirección de arte y creación de obra pictórica, de Interiorismo Trinidad y More&More—. Cada uno de los ponentes representa a empresas de éxito, en diferentes sectores, como pueden ser la agricultura; la producción de aceite de oliva; la elaboración de la primera cerveza verde del mundo— hecha con aceitunas autóctonas del Pirineo—; del desarrollo de un perfume, a partir de la flor del olivo o de la creación de la imagen corporativa de distintas empresas del sector oleícola, entre otros muchos proyectos. Ponentes que compartirán y podrán en común sus experiencias para dar una visión, más o menos global de cómo trabaja el sector.

En el bloque Gastronómico, se contará con Periko Ortega —chef ejecutivo y propietario del Restaurante ReComiendo, de Córdoba—, alma mater de uno de los seis mejores restaurantes de España, galardonado con el premio Travellers Choice. ReComiendo destaca por recoger matices tradicionales y recuerdos e incluyendo en su cocina las técnicas más innovadoras y de vanguardia, detalles por los que sus creaciones son reconocidas.

En esta edición, se entregarán los Premios Virgen Extra Patrimonio Saludable, reconocimientos que cumplen su tercera edición. Una vez entregados los reconocimientos, todos los asistentes degustarán un cóctel, elaborado para la ocasión por Catering Delicias, maridado con las distintas variedades de AOVE que comercializa “Puerta de Las Villas”. Ambas entidades, como ha destacado Gámez son socias de “Olivar y Aceite”.

Relacionado Remodelación del espacio museístico del Centro “Olivar y Aceite”

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana