web statistics
I+D+I

El olivar mediterráneo elimina más CO2 atmosférico que el emitido en un año por España

Se trata de un completo estudio en el que se analizan oportunidades asociadas con el olivar y la producción de aceituna y aceite
Olivar estudio co2 uja oleo 290722
Descripción general de los posibles enfoques de eliminación de dióxido de carbono (CDR) tecnológicos y basados en la naturaleza vinculados a los agroecosistemas del olivo./Foto: UJA

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha cuantificado la aportación de las 5,5 millones de hectáreas de olivares europeos en la eliminación del CO2, este gas efecto invernadero, en el aire. Se trata de un completo estudio en el que se analizan oportunidades asociadas con el olivar y la producción de aceituna y aceite para limpiar el exceso de CO2. Además, plantean prácticas de protección de sumideros naturales y aprovechamiento de subproductos que disminuyen las emisiones y aumentan su captura.

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha establecido que los olivares europeos captan una cantidad de dióxido de carbono de la atmósfera similar a la emitida en España, según las cifras publicadas por el INE en 2020. Además, plantea alternativas para aumentar estas cifras, relacionadas con posibilidades de aprovechamiento de subproductos de la industria olivarera que contribuirán a una explotación más sostenible, con el foco puesto en la economía circular.

Con el objetivo mundial de reducir las emisiones de dióxido de carbono para frenar el calentamiento global, los expertos realizan un completo mapa sobre la producción y eliminación del gas de la atmósfera vinculado con los olivares de España, Italia, Grecia y Portugal.

Concretamente, los datos se sitúan en torno a 0,22 gigatoneladas del gas que se acumula en los olivos y 0,03 que podrían capturarse anualmente en los suelos de cultivo. En el estudio, publicado en el artículo "The potential role of olive groves to deliver carbon dioxide removal in a carbon-neutral Europe: Opportunities and challenges" de la revista Renewable and Sustainable Energy Reviews, realizan la evaluación geoespacial de los cultivos actuales. Además, estiman su potencial de eliminación de CO2 considerando distintas actuaciones, desde buenas prácticas para su protección y la manera de laboreo, hasta el aprovechamiento de la biomasa residual asociada o el desarrollo de nuevos materiales a partir de ella.

Así, los investigadores muestran el ciclo de vida completo con el que se observa de una manera transparente dónde se producen las emisiones en la cadena de suministro y de qué forma se pueden reducir. 

Relacionado El aceite de oliva extrae 10,65 kg de CO2 de la atmósfera Capturar CO2 gracias a una mejor gestión del suelo Altex pone en marcha la primera planta extractiva basada en el CO2 supercrítico

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana