web statistics
Agronomía

Italia reconoce como Paisaje Rural Histórico el territorio de olivares en terrazas de Bolotana

Sistemas Agro-Silvo-Pastorales de Marghine-Goceano
Boltana paisajes natural italia oloe111023
Este reconocimiento tiene el objetivo de valorizar y proteger el paisaje rural y sus tradiciones agrícolas, así como el patrimonio agroalimentario que es expresión de estos territorios./Foto: Citta d´Olio

El Ministero italiano dell'agricoltura, della sovranità alimentare e delle foreste (Masaf) ha ampliado su Registro Nacional del paisaje rural, prácticas agrícolas y conocimientos tradicionales con cuatro nuevas inscripciones. Se trata de tres paisajes rurales y una práctica agrícola tradicional: los sistemas agrosilvopastoriles de Marghine-Goceano y los olivares en terrazas y pastos arbolados en los territorios de Bolotana, Illorai y Lei; los heroicos viñedos de Meana Sardo; el paisaje de terrazas y viticultura de las Cinque Terre; la viña 'radio' de Taburno.

El objetivo de este registro nacional de paisaje rural, prácticas agrícolas y conocimientos tradicionales establecido en Masaf es valorizar y proteger el paisaje rural y sus tradiciones agrícolas, así como el patrimonio agroalimentario que es expresión de estos territorios. Las solicitudes, presentadas por las autoridades locales, son examinadas por el Observatorio Nacional del Paisaje Rural, Prácticas Agrarias y Conocimientos Tradicionales, que tiene la tarea de identificar y catalogar los paisajes rurales tradicionales o de interés histórico, junto con las prácticas y conocimientos relacionados.

Olivares en terrazas

Uno de los paisajes reconocidos ha sido los “Sistemas Agro-Silvo-Pastorales de Marghine-Goceano. Olivares en terrazas y pastos arbóreos en los territorios de Bolotana, Illorai y Lei" fue propuesta por el Ayuntamiento de Bolotana.

Esta zona constituye una franja de transición entre las provincias de Nuoro (los municipios de Bolotana y Lei) y Sassari (el municipio de Illorai). El proceso evolutivo que ha afectado al territorio ha modificado, pero no borrado, los modelos agrícolas tradicionales, ligados a las peculiares condiciones locales, tanto ambientales como histórico-culturales, preservando el sistema de campos cerrados periurbanos (Hortus) y el sistema arbóreo. pastos bordeados de sistemas Agroforestales tradicionales, en particular sistemas Agroforestales Ganaderos. En las 1.916 hectáreas del paraje existe un sistema de olivares en bancales con muros de piedra seca que hacia el valle deja espacio para extensos pastos arbolados.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana