Salud

Las propiedades y alegaciones del aceite de oliva, centran la jornada divulgativa de ceiA3

Jornada salud aove ceia3 oleo 5357
El encuentro se ha desarrollado en el marco del Proyecto Singular AgroMIS./Foto: ceiA3-Interprofesional del Aceite de Oliva Español

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha celebrado recientemente la Jornada Divulgativa online ceiA3 "Aceites de Oliva: Propiedades saludables y Alegaciones Autorizadas" que ha registrado una gran acogida al superar el centenar de asistentes.

El encuentro, en el marco del Proyecto Singular AgroMIS, ha contado con especialistas en el sector para analizar los beneficios saludables de los aceites de oliva, los resultados de estudios científicos, las recomendaciones dietéticas, así como sobre las alegaciones autorizadas en materia de comunicación comercial.

La iniciativa abierta al público, que ha suscitado un gran interés por parte de los participantes, ha comenzado con la bienvenida y contextualización, por parte del vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba y coordinador general del ceiA3, Enrique Quesada quien ha destacado que “el maridaje entre la agronomía del cultivo y los aspectos saludables del producto ha sido muy importante y desde las primeros registros siempre han ido de la mano con la nueva olivicultura o nuevas técnicas de producción”.

A continuación, la gerente del ceiA3, Lola de Toro, ha presentado el Proyecto Singular AgroMIS, dentro de la línea de acción de transferencia hacia el sector del olivar, “cuyo objetivo es promover la interconexión con el sector y acciones divulgativas como es este caso”. Lola de Toro ha actuado de moderadora de una mesa redonda donde se han analizado los retos del aaceite de oliva para la salud y los reglamentos correspondientes.

El debate ha comenzado con la intervención de la gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez, que ha presentado las principales conclusiones del Estudio sobre los efectos saludables de los Aceites de Oliva según los profesionales de la salud elaborado por la Organización. Una encuesta que ha permitido conocer que los aceites de oliva, en especial el virgen extra, tienen una magnífica imagen entre los facultativos, que no dudan en recomendarlo a sus pacientes.

Por su parte, el Doctor del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba e investigador ceiA3 de la Universidad de Córdoba y la Fundación Maimónides, Fernando López Segura, ha abordado las numerosas evidencias científicas que existen sobre los numerosos efectos beneficiosos del consumo de aceites de oliva en nuestra salud. En concreto se ha centrado en la probada relación existente entre este alimento y disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular gracias a “la mejora del metabolismo de la glucosa, reducción de la inflamación y la oxidación, la mejoría de la función endotelial y la mejora del control de la presión arterial”.

Vicente Rodríguez, abogado especializado en Derecho Agroalimentario de la firma Legal Agrifood, ha sido el encargado de analizar cómo trasladar esas informaciones sobre salud a los consumidores dentro del ámbito de la comunicación comercial, datos recogidos en el informe “Declaraciones de propiedades saludables (health claims) de aplicación inmediata para el aceite de oliva”, elaborado para la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Rodríguez ha explicado que las normas europeas (en particular el Reglamento CE 1924/2006) establecen “una regulación estricta del marketing de las propiedades saludables de los alimentos y sólo permite las alegaciones expresamente aprobadas con una exigente justificación científica”.

Más noticias

Ifapa biodiversidad oleo090623
Agronomía
Investigadores de los centros IFAPA La Mojonera (Almería) y Málaga participan en un proyecto que trata de restablecer la biodiversidad natural de artrópodos mejorando la matriz agrícola que rodea las áreas protegidas y bien conservadas
Igp aceite jaen super Taiwan oleo090623
AOVES Premium
La entidad de Jabalquinto ha introducido en este país alrededor de 27.000 botellas certificadas por la I.G.P. Además, están utilizando este aceite en talleres culinarios en los que difunden las bondades del AOVE
Planta solar instalacion ybarra sostenibilidad oleo090623
Envasadoras
La instalación ocupa 19.000 metros cuadrados de superficie y cuenta con una potencia de 2.300 KW (2,3 MWp) y 4.221 paneles, que permitirán alcanzar un porcentaje de autoconsumo de la fábrica del 35%
Impuesto plasticos ayming oleo090623
Mercado
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96M€ a través de este gravamen, el cual, solo evitarían principalmente los envases para usos sanitarios, medicamentos, y otros de carácter residual, así como aquellos que contengan plástico reciclado, o sean reutilizables
Hongos olivro uco oleo080623
Plagas/Enfermedades
También se obtiene un protocolo eficiente para simular ciclos de interacción entre especies de Colletotrichum en aceituna, pero también en otros frutos
Chill olive oil wooe24 oleo080623
AOVES Premium
Chill Olive Oil: una experiencia sensorial de la mano del productor de música electrónica Luis Promisk
Panel cata brasil oleo080623
AOVES
Actualmente, el panel de análisis sensorial de aceite de oliva virgen LFDA-RS cuenta con 20 evaluadores capacitados
Almazara tierras tavara oleo080623
Almazaras
La empresa está dedicada a la fabricación de aceite de oliva virgen extra con denominación de origen Sierra de Segura
Jornada sostenibilidad deoloe oleo080623
Agronomía
SOIL-OLIVE, proyecto financiado e impulsado por la Unión Europea y en el que está presente Deoleo como única compañía aceitera

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana