web statistics
Maquinaria

La XVII Feria del Olivo de Montoro cierra con los deberes hechos

Feriamontoro 3153
Foto: Feria del Olivo de Montoro

El pasado sábado, 17 de mayo, cerraba sus puertas la XVII Feria del Olivo de Montoro “con los objetivos planteados alcanzados”, según señalaba Antonio Sánchez Villaverde, alcalde del municipio cordobés, quien proponía “un sistema de concentración de cooperativas, que aglutine todas las cooperativas de la comarca del Alto Guadalquivir, que sería capaz de molturar 300 millones de kilos de aceituna, abaratar costes a los agricultores, ser competitivos y hacer rentable el aceite”.

La muestra, en la que han participado un total de 140 empresas, 17 de ellas extranjeras, siendo 132 expositores, ha vuelto a ser el epicentro del sector oleícola mundial, desde donde se han anunciado interesantes programas para el sector. En este sentido, Elena Víboras, consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, avanzó que la consejería de Agricultura de la Junta, “volverá a solicitar al Ministerio que aplique una ayuda asociada especialmente para el olivar tradicional en pendiente”, ya que la con la nueva Política Agrícola Común (PAC), el sector perderá hasta un 10 por ciento en el próximo marco.

En el marco de las Jornadas Extenda, Vanessa Bernard González, consejera delegada de Extenda, avanzó que, “ya está operativo el V Plan Estratégico de Internacionalización 2014-2017, impulsado por la Junta de Andalucía, que cuenta con un total de 275 millones de euros, de "los que, 71 millones, se dedicarán este mismo año”. En el año 2013, las exportaciones en la provincia de Córdoba, alcanzaron las 130.610 toneladas, generando un total de 375 millones de euros.

Teresa Pérez Millán, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva, que participó en la Mesa Redonda sobre "Beneficios del aceite de oliva y sus polifenoles sobre la salud", abrió una nueva línea argumental para comercializar el aceite de oliva, “es clave llegar a los turistas que nos visitan para que aprecien nuestro producto”, mostrando las diversas campañas desarrolladas ya en todo el mundo por la marca Aceites de España.

El caso Deoleo, no pasó desapercibido, valorándose como “un gran acierto”, dijo Víboras, y “un pelotazo”, apuntó Salvador Fuentes, vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, destacado que, “su ubicación en Córdoba sitúa a la provincia en referente del aceite a nivel mundial”.

Asimismo, el doctor Ramón Estruch, de la Universidad de Barcelona, coordinador Nacional del Estudio Predimed sobre los efectos de la dieta mediterránea en la prevención primera de la enfermedad cardiovascular, dejó muy claro que, “de 4 o 5 cucharadas soperas al día, no sólo no engordan, sino que mejora tanto el colesterol bueno como malo”, por lo que, “es imprescindible, seguir insistiendo en esta oportunidad de línea de comercialización”. En este sentido, destacó el alto contenido en polifenoles del aceite de la DOP Montoro-Adamuz, el más dotado de esta particularidad en el mundo.

La entrega de los Premios Nacionales de la Asociación Española de Municipios del olivo 2014 y los Premios XVII Feria del Olivo de Montoro, con la entrega del VIII Premio a la calidad de aceites de oliva virgen extra “Pedro León Mellado”, cerraron una muestra, que celebró su 30 aniversario.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana