Revista
El Salón de Actos de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero ha sido el protagonista del Acto de Clausura de la XXI edición de la Feria del Olivo.
El II Plan de Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está dotado con 38 millones de eurosAdemás, ha asegurado que el olivar ofrece un enorme potencial en el desarrollo de una economía circular y que gracias a la innovación y a la aplicación de tecnología se ha conseguido producir energía a partir de la biomasa de los restos de poda y orujillos, procesos que recibirán un impulso económico con una línea específica dentro del PRTR y que ya cuentan también con un apoyo normativo a iniciativa del Gobierno para el reconocimiento del orujo de aceite de oliva como subproducto para la elaboración de aceite de orujo de oliva y el hueso de aceituna como biomasa para la producción de energía.El sector Olivarero es un sector que se puede beneficiar mucho de estas actuaciones.
Venta del Barón y Molino del Genil se alzan con los máximos galardones en el XII Concurso Internacional a la Calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra “Pedro León”
Señala que el sector agrícola ha cumplido con el "esfuerzo grande" que le ha pedido EU
La mejora de las intalaciones del almacén de FPCO en Montoro ha abarcado trabajos de rehabilitación de la mayoría de los espacios
El Doctor D. Fernando López Segura, pregonero de esta edición
Habrá reuniones individuales entre las empresas nacionales y extranjeras invitadas en la Feria
Las candidaturas deberán presentarse antes del 3 de mayo
Lo anunciaba ayer, en la inauguración de la Feria del Olivo de Montoro
Entre el 14 y el 17 de mayo