web statistics
Almazaras

Faeca pasará a llamarse Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

Faeca 3183
Foto: Faeca

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) celebraba ayer, 1 de junio, en Sevilla su Asamblea General, de carácter anual, en la que la organización ha hecho balance del ejercicio 2013, en lo agrario y lo corporativo, y ha aprobado el cambio de su denominación e imagen, pasará a llamarse Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía para adaptarse a la propuesta integradora y moderna de la organización matriz nacional, Cooperativas Agro-alimentarias de España.

La transformación, que se hará de forma progresiva a lo largo de los próximos meses, significará un cambio radical en la imagen de la federación, tras veinte años de existencia. El más visible se hará patente en el logotipo, el cual pasa a representar un árbol y un sol dentro de un círculo abierto en la base, trasladando una imagen de integración y acogida.

En otro orden de cosas, la Asamblea General ha analizado los datos de la federación correspondientes al año 2013, un ejercicio en el que la facturación de las cooperativas creció un 3,5% con respecto al año anterior, hasta los 5.956 millones de euros. El número de socios y cooperativas se mantuvo en niveles similares, con un total de 667 entidades asociadas en toda Andalucía y 269.525 agricultores y ganaderos.

A lo largo del año se produjeron procesos de integración importantes, entre ellos, la fusión de Hojiblanca y Aceites de Granada Tierras Altas en Dcoop, que supuso la consolidación del mayor grupo productor y comercializador de aceite de oliva del mundo, entorno a una nueva marca e imagen, enfocada en nuevos proyectos.

El presidente de Faeca, Jerónimo Molina, hacía un balance positivo de 2013 a todos los niveles, tanto en lo agrario, como en lo político y corporativo. Un año normal, señalaba, marcado por la recuperación de precios en el aceite de oliva, entre otras cosas.

En cuanto al ámbito político, el presidente subrayaba la aprobación de la reforma de la PAC –que finalmente no ha sido tan lesiva para los intereses de Andalucía como se esperaba-, así como la publicación de la Ley 13/2013 de Fomento de la Integración de Cooperativas y la Ley 12/2013 de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana