web statistics
Almazaras

El nuevo número de Oleo Revista, ya disponible

Oleo 3475
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Acaba de salir a la calle un nuevo número de Oleo Revista, en este caso el 162 correspondiente al cuarto trimestre de 2015 en el que llevamos el balance de la campaña 2014/2015, las previsiones para 2015/2016 y un completo reportaje sobre equipamiento para almazara con motivo del inicio de la nueva temporada. En él, los principales fabricantes de maquinaria y equipamiento nos aportan su visión sobre cómo han afrontado la evolución que ha sufrido la demanda de sus clientes, para los que no dejan de investigar y desarrollar nuevos sistemas, y también nos cuentan las últimas novedades que han puesto en el mercado.

Asimismo, prestamos especial atención a una almazara con más de 150 años de historia, gestionada por la quinta generación de la familia Yévenes, dos hermanos que tras la jubilación de su padre, se han lanzado a la creación de sus propias marcas, Hispasur y Knolive, cuyo objetivo es que sean conocidas en todo el mundo.

Y como la internacionalización es otro de los puntos fuertes de este número, abordamos la experiencia de Interóleo Picual Jaén, a través de su presidente, Juan Gadeo, que nos cuenta en una entrevista en exclusiva por qué eligen Polonia como destino de su primer proyecto exportador, y cómo ha sido el proceso de creación de su propio AOVE para el mercado polaco, para lo que han contado con la ayuda de Ternum, y su CEO, Daniel Millán, que también nos relata cómo ha sido este proceso.

Por otro lado, varios miembros de la Universidad de Jaén han elaborado una Guía Práctica para ayudar a las empresas oleícolas en su misión exportadora, coordinada por Gloria Esteban, en la que muestran los pasos a seguir en este trabajo así como una serie de consejos prácticos.

En este número también tienen cabida otros temas, como los nuevos avances del estudio Predimed; la colaboración de Castillo de Canena con la Casa de Medinaceli, para la que han creado un AOVE con el que rinden homenaje al arbequino; los trabajos que precisamente ha llevado a cabo Castillo de Canena para mantener a sus olivos sanos, a través de la denominada “agricultura de precisión” en un verano especialmente caluroso, como el pasado; un trabajo realizado por un estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid sobre el riego del olivar en seto; las novedades sobre la próxima feria de Sitevi y el balance de la Feria Agraria de Sant Miquel.

Asimismo, contamos con una nueva sección, Oleoturismo, que inauguramos con un especial sobre rutas del olivo y el auge que está teniendo esta nueva forma de hacer turismo en torno al olivar, al que cada vez se unen más almazaras.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana