web statistics
Agronomía

Juan Vilar aborda la situación del sector en el Congreso Internacional de Grasas y Aceites de Argentina

Gea 3481
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

El Congreso Internacional de Grasas y Aceites, celebrado recientemente en la ciudad argentina de Rosario, ha contado con participación española a través del presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, que ha ofrecido una ponencia sobre las claves de la situación actual del sector oleícola a nivel internacional. De esta forma, Vilar ha puesto de manifiesto que la actual campaña oleícola superará los 2,7 millones de toneladas, mientras que España, con 1,32 millones de toneladas, aportará casi el 50% de la producción mundial. En cuanto a Andalucía, la comunidad podría obtener un rango de oferta que estaría en el entorno de 1,07 millones de toneladas, es decir, alrededor del 40% del total mundial.

Juan Vilar también ha indicado que Argentina es el mayor productor de aceite de oliva fuera de la cuenca mediterránea, ya que el país se encuentra entre los diez mayores productores del mundo. Respecto al resto de países productores, el dato más destacable de la actual campaña es el importante incremento que se podría registrar en Siria, doblando la producción del año anterior, o la caída de Túnez que ronda el 45% menos respecto a la campaña pasada.

“El consumo, a pesar de haber sufrido un retroceso por la tensión de precios, dependerá del factor precio, aunque hay recordar que ya se demanda el aceite de oliva en más de 160 países”, ha explicado Vilar. Además, el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica ha asegurado que existe una completa cobertura de la esperada demanda, lo cual, generaría una tendencia de precios estable en origen y en entornos razonables hasta el próximo mes de junio, momento en el cual se podrían vislumbrar la tendencia de la campaña 2016/2017 en cuanto a producción y consumo.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana