web statistics
AOVES

Casi la mitad de la producción de la DO Sierra de Segura es virgen extra

Do segura 3585
Foto: DO Sierra de Segura

El 48% de la producción de aceite de oliva obtenido por la DO Sierra de Segura en la campaña 2015/2016 corresponde a la categoría virgen extra (frente al 14% de la campaña anterior), mientras que el 25% ha sido virgen y el 27% restante, lampante. En total, las almazaras asociadas a esta DO han producido 24,28 millones de kilos de aceite de oliva, procedentes de la molturación de 109 millones de kilos de aceituna. Los datos del Consejo Regulador indican que el rendimiento neto obtenido en esta campaña ha sido del 22,3%, una cifra alta debido al adelantamiento de la maduración del fruto.

El secretario del Consejo Regulador, Francisco Moreno, explica que la alta proporción de virgen extra alcanzada en esta campaña se ha debido a las buenas condiciones meteorológicas, ya que no ha llovido al inicio de la campaña ni ha habido heladas, y al gran trabajo llevado a cabo por las almazaras y cooperativas segureñas. “Los agricultores ya están concienciados de la importancia de comenzar a recoger la aceituna antes para producir aceites de calidad, y ya hay entidades que están premiando a los oleicultores que entregan aceituna para producir virgen extra de alta calidad”, afirma.

Moreno pone de relieve que casi la mitad del aceite de oliva producido ha sido virgen extra, frente al 14% de la cosecha anterior, un año muy complicado para el olivar segureño. “Estas cifras dejan claro el buen trabajo y la objetividad del Consejo Regulador a la hora de evaluar los aceites. Los catadores son los mismos y el sistema de control, acreditado por la ENAC, no cambia, nos limitamos a certificar los aceites con total garantía para el consumidor, venga como venga la campaña”, afirma. Además, el aceite de oliva virgen extra producido hasta el 30 de noviembre se puede envasar con el marchamo de calidad "Certificación de recolección temprana", una certificación de la DO Sierra de Segura pionera en España.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana