web statistics
AOVES

Un estudio demuestra el origen botánico y geográfico del aceite de oliva virgen

Gea 3636
Foto: GEA Iberia

Una investigación ha autentificado el origen botánico y geográfico del aceite de oliva virgen, con el apoyo de GEA Iberia. Se trata de un tema de gran interés para el sector internacional del aceite de oliva. De hecho, el vicepresidente de GEA Iberia, Juan Vilar, ha participado en la evaluación del trabajo de investigación “Aproximaciones Ómicas para la autentificación del origen geográfico y botánico en la elaboración de aceite de oliva”, realizado por Aadil Bajoub. La investigación, que ha obtenido la máxima calificación, ha sido dirigida por Alberto Fernández Gutiérrez y Alegría Carrasco Pancorbo, profesores del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada.

El trabajo, de una elevada solvencia por su formato y su rigor científico, fue juzgado por los profesores José Luis Vilches, Carmen González, María Gómez, y Laura Gámiz, además del propio Juan Vilar. En la investigación, llevada a cabo en Marruecos, se analizan cuatro campañas y, mediante una completa batería de experimentos, se llegaron a una serie de conclusiones de vital importancia para el sector internacional de elaboración de aceite de oliva. Los resultados obtenidos son relevantes para asegurar y perseverar en materia de trazabilidad en la autentificación botánica y geográfica de los aceites de oliva vírgenes obtenidos, un tema de plena actualidad en el mercado.

Además, este trabajo de investigación ha generado artículos, ponencias y publicaciones de otro orden en publicaciones de gran prestigio a nivel internacional. Vilar pone de relieve que este estudio goza de “una más que elevada solvencia científica, y presenta una enorme utilidad y aplicación práctica para el sector oleícola, sobre todo en materia de autentificación de procedencias, tanto botánicas, como geográfica, de aceites de oliva vírgenes”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana