oleorevista.com

talleres288

Revista

[Nº 191/enero - 2023]

Inicia sesión Suscríbete
  • Portada
  • Actualidad
    »
    • Maquinaria
    • Almazaras
    • Mercado
    • Legislación/PAC
    • Agronomía
    • Plagas/Enfermedades
    • Asociaciones
    • Marketing/Packaging
  • Revista
    »
    • Oleo Semanal
    • Oleo Revista
  • Precios
    »
    • Precios Oliva
    • Precios Orujo
    • Soja en Bolsa Chicago
    • Cotizaciones extranjeras
    • Precios de Semillas
    • Grasas Animales y Aceites de Pescado
    • Precios de Uso Técnico y Alimentario
    • Materias Primas Piensos
    • Precios de aceites vegetales y animales en Italia
    • Oleínas
    • Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva
  • Comercio exterior
  • I+D+I
    »
    • Salud
  • AOVES
    »
    • AOVES Premium
    • AOVES Primera cosecha
    • Nuevos AOVES
    • Gastronomía: recetas y gourmet
  • Opinión
  • Agenda
Proyecto gaovestoma ugr oleo 5203
Proyecto gAOVEstoma: eficacia de un gel con AOVE ecológico en la higiene de la piel periestomal

Sobre productos desarrollados por la empresa Notaliv Cosmética Natural

Nanoparticulas ao cancer pancreas oleo 5156
Diseñan nanocápsulas de aceite de oliva inteligentes eficaces frente a células madre cancerígenas y útiles en el seguimiento del cáncer de páncreas

UGR

Alperujo sierra magina compost oleo 5148
Diseño de biofertilizantes y biopesticidas con alperujo

Proyecto Myco-Brow

Genolive andalucia oleo 5005
Proyecto europeo GEN4OLIVE para acelerar el aprovechamiento de los recursos genéticos del olivo

Coordinado por la Universidad de Córdoba

Foto4 4772
SaviaOlivar presenta sus resultados en Sevilla y en Jaén
Foto2 4751
Los dos compuestos del aceite de oliva que pueden salvar vidas
Portada 4746
Científicos buscan una lengua virtual para medir la organoléptica de los alimentos

El algoritmo podría combinarse con otras tecnologías para mejorar la agricultura de precisión

Campos olivos123rf 4568
Las causas del estrés del olivo y su comportamiento ante él

Resultados del estudio de la Universidad de Jaén

Gea 3636
Un estudio demuestra el origen botánico y geográfico del aceite de oliva virgen
Huesosaceituna 3589
Los huesos de aceituna sirven como biocombustible tras su uso para limpiar residuos

Según una investigación de la Universidad de Granada

Castillocanena 3565
¿Cómo aumentar la fijación de carbono en el olivar?
Olivo 3527
El olivo es capaz de modificar la cantidad y calidad de la luz que recibe

Según un estudio de la UCM y la Universidad de Granada

Universidadgranada 3405
Las verduras fritas con AOVE, más sanas que las cocidas
Siguiente

Teléfono 91 297 20 00

Correo electrónico info@oleorevista.com

Versys Ediciones Técnicas
Sectores profesionales
  • Automatización y Tecnología
    • Automática e Instrumentación
  • Construcción
    • CIC Arquitectura y Sostenibilidad
    • ClimaNoticias
    • ElectroNoticias
  • Distribución
    • ARAL
    • BeautyProf
    • Nueva Ferretería
    • Selectivo
  • HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN
    • Hostelería, Diseño, Equipamiento, Food Service & Beverage
  • INDUSTRIA
    • AutoRevista
    • Metales & Metalurgia
    • Oleo
    • Revista PQ
  • Posventa de automoción
    • Chapa y Pintura
    • Neumáticos y Mecánica Rápida
    • Nuestros Talleres
    • Recambios y Accesorios
  • Logística - Transporte
    • Logística Profesional
  • SANITARIO
    • DM El Dentista Moderno
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies Contacto Quiénes somos Publicidad

© Copyright 2022 - oleorevista.com | Todos los derechos reservados

  • Portada
  • Actualidad
  • Revista
  • I+D+I
  • AOVES
  • Opinión
  • Agenda