web statistics
I+D+I

¿Cómo reducir el consumo de agua con Agricultura de Precisión?

Castillocanena 3654
Foto: Castillo de Canena

La firma jiennense Castillo de Canena continúa avanzando en la Agricultura de Precisión, lo que les permite lograr unos aceites de oliva virgen extra de la máxima calidad. En este caso trabajan para reducir el consumo de agua.

Tal y como explican, dentro de la profundización en la Agricultura de Precisión, surge el ZIM Water Sensor Probe, sensor/sonda que les aporta una medición continua, no invasiva, de la presión de turgencia de la planta, relacionada directamente con el crecimiento y productividad del olivo. De este modo consiguen medir el nivel de hidratación que tienen las hojas de sus árboles. La información aportada por el sensor y que pueden monitorizar en tiempo real a través de internet, permite realizar un riego a la demanda ajustando el tiempo de riego y la cantidad de agua aportada. Para adecuar la demanda de riego, el sensor coge información de la temperatura ambiente y de la humedad y tiene en cuenta la fase fenológica en la que se encuentra el cultivo, en estos momentos Fase 2 (desde inicio hasta endurecimiento de hueso).

El diseño experimental del ensayo consta de cinco repeticiones (cinco olivos) con dos sensores por olivo, además de dos sensores de temperatura y humedad ambiente para ver el microclima y un sensor de humedad de suelo. Todo esto permite la monitorización y evaluación de datos, en combinación con las recomendaciones para la irrigación, lo que va a generar una reducción del uso del agua del 20-30% y mejorar la calidad y el estado sanitario de la plantación.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana