web statistics
Mercado

Los precios del aceite de oliva español, al mismo nivel que en Grecia

Unionuniones 3755
Foto: Unión de Uniones

Así lo señalan desde la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el último informe elaborado por la Comisión Europea, organización que pone en evidencia que los costes de producción del AOVE en Grecia y en Túnez son inferiores a los costes en España, siendo en Túnez del 2,03 €/Kg y en Grecia de 2,47 €/Kg, mientras que en España es de 2,75 €/Kg, según recoge el “Estudio internacional sobre costes de producción de aceite de oliva” realizado por el COI.

En este sentido, Unión de Uniones se muestra esperanzada ya que los precios actuales, aunque muy por debajo de Italia, permiten la viabilidad de las explotaciones olivareras en España, contrariamente a lo que ha venido ocurriendo en el período 2008-2012 y en el año 2014, en que los precios medios del aceite de oliva virgen extra se situaron por debajo del umbral de viabilidad.

Italia, por su parte, durante el mes de diciembre pasado, rondaba los 4,20 €/Kg pagados a los productores en su país, un 40% superior a los 3,42 €/Kg de España y Grecia. Unión de Uniones, sin embargo, considera que estos precios corresponden a la situación de mercado actual, y que todavía no han alcanzado los precios que se obtuvieron a final de campaña 2015/2016, por encima de los 4 €/Kg.

Por lo que respecta a la situación del mercado del aceite a nivel mundial, la organización califica esta campaña como débil, con un nivel de producción por debajo de la media, de 2.695.000 toneladas en el global mundial, de las cuales 1.875.000 toneladas en la Unión europea y 1.311.000 toneladas en España, según el último informe de la Comisión europea.

La disminución de producción, aparte de en España, se ha visto en otros países como Italia (-49%), en Grecia (-31%), en Portugal (-20%) Túnez (-29%), y la tendencia de evolución de las existencias es a la baja, con un volumen en existencias actual de 354.000 toneladas a nivel mundial.

Desde Unión de Uniones se apela a la responsabilidad de todos los agentes que participan en el mercado del aceite de oliva en España, para no crear alarmismo cuando los precios permiten a los agricultores cubrir costes de producción, así como para pagar un precio más justo a los productores cuando el mercado se encuentre más saturado.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana