web statistics
AOVES

"Aquéllos que nos han visitado son nuestros mejores clientes y embajadores"

Cortijospiritusanto 3771
Foto: Cortijo Spiritu Santo

A pesar de que es conocido desde hace apenas un lustro, Cortijo Spiritu Santo tiene una historia dilatada e intensa en el tiempo. Se trata de una almazara familiar situada en Úbeda (Jaén) ubicada en la finca que le da nombre a la misma y que tiene 60 hectáreas de olivar tradicional de la variedad picual. “Somos agricultores que un día decidimos apostar por la calidad y el cultivo ecológico, elaborando, envasando y comercializando nuestro aceite de oliva virgen extra. Realizamos recolección temprana buscando la máxima calidad en el aceite y nuestro aceite en los últimos años ha obtenido reconocimientos, a nivel nacional e internacional, importantes”, señalan sus responsables.

Además de por el AOVE ecológico y de máxima calidad en Cortijo Spiritu Santo también apuestan por el oleoturismo con el que buscan dar a conocer su producto y para crear cultura sobre el aceite de oliva virgen extra. Consideran que “a pesar de ser España el primer productor mundial de este producto hay un gran desconocimiento en el consumidor. Un gran sector de la población no distingue las diferentes calidades de aceite que están presentes en el mercado y desconoce las diferencias en cuanto a calidad que hay entre unas y otras. Hay personas que al hablar de aceite hacen referencia al aceite de oliva en general olvidando los apellidos “virgen extra” y nunca se han parado a pensar la gran diferencia que hay entre el aceite de oliva a secas y el aceite de oliva virgen extra y esto es consecuencia también del gran desconocimiento que hay sobre la elaboración del aceite, incluso en zonas productoras”, aseguran.

En los años que llevan realizando esta actividad, “no solo hemos recibido visitantes de otras provincias de España y de otros países, una parte importante han sido personas de la provincia que tenían interés por conocer como es una almazara y qué ocurre con la aceituna hasta que se convierte en aceite y algunos de estos visitantes tampoco tenían clara la diferencia entre aceite de oliva y aceite de oliva virgen extra y esto es muy importante para valorar y apreciar el aceite dada la importancia que tiene en nuestra provincia siendo el principal motor económico”.

Lea el reportaje completo en la sección Oleoturismo de OLEO Revista nº 167.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana