web statistics
Mercado

Expertos abogan por cercar la normativa en el etiquetado de la aceituna de mesa

Jornadaaceitunaii 3852
Foto: Fundación para el Fomento y Promoción de la Aceituna de Mesa

La Fundación para el Fomento y la Producción de la Aceituna de Mesa ha celebrado recientemente una jornada técnica en la que, ante 120 asistentes, se ha analizado la calidad de este producto. Además, se dejó patente que se ha avanzado respecto a la trazabilidad de la aceituna, pero aún sigue habiendo cierto flecos por perfilar quedan pues son muchas las voces que apuestan por cercar más la normativa y que no sea tan permisiva en ciertos aspectos, como por ejemplo la variedad, pues a una mayor información en el etiquetado mejor será la información ofrecida al consumidor, dejando a este decidir por el tipo de producto desea consumir, decir con una mayor o menor calidad.

En este encuentro se dieron cita expertos en aceituna de mesa relacionados con la calidad, productores, industriales, distribuidores, consumidores, así como instituciones que desarrollan las normas para obtener un producto de calidad.

Antonio Rodríguez, de COAG, ejerció de como moderador en una jornada en la que, por parte de la entidad certificadora ACCM intervinieron Dimas Sánchez Pulido, delegado suroeste de la entidad, y María José Portero Padilla, responsable Agroalimentaria de ACCM, que, además de exponer las diferentes normativas de seguridad alimentaria de aplicación nacional, se centró en las normas internacionales BRC (British Retail Consortium) y la IFS (International Food Standards).

Asimismo, Nuria Borrego Pliego, técnica de la Cooperativa Ntra. Sra. de las Virtudes, explicó el modelo de calidad en la fase productiva que se lleva a cabo en su empresa, garantizando la trazabilidad de los productos. A continuación, Felipe Medina Martínez, responsable de Cadena Alimentaria de ASEDAS, presentó los motivos por los que un consumidor modifica su forma de comprar y cuáles son las tendencias de consumo en el supermercado. Por su parte, José Morales Ordóñez, técnico del Ifapa, fue el encargado de presentar un informe sobre etiquetado de las aceitunas de mesa.

Juan Moreno Rodríguez, presidente de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE), resumió la percepción que tiene el consumidor ante la aceituna de mesa, ofreciendo datos sobre el consumo de este producto, pues un 17% de aceitunas son consumidas a diario y un 60% al menos de una vez a la semana. Distinguir entre calidad comercial y la calidad diferenciada fue uno de los aspectos que destacó Juan Manuel Sánchez Piris, jefe de Sección de la Denominación de Calidad de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Para concluir la fase de ponencias intervino Elena Boy Carmona, jefa del Área Gª de Control y Laboratorios Alimentarios del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con la presentación del nuevo Reglamento sobre calidad de las aceitunas de mesa el RD679/2016, que deroga la norma anterior (RD1230/2001).

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana