web statistics
Mercado

La DO Sierra de Segura insiste en mantener los precios actuales a pesar de las previsiones de caída en la producción

Do sierra de segura 3889
Foto: DO Sierra de Segura

La escasez de lluvia unida a que, lo poco que ha caído no lo ha hecho en el momento adecuado para la formación y crecimiento del fruto, hará que la producción de aceite de oliva en la Sierra de Segura caiga de manera significativa. Así lo apuntan desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen y añaden que esta situación no es en exclusiva de la Sierra de Segura, sino que es extensible a la provincia de Jaén y también a Córdoba, primera y segunda provincias productoras mundiales de aceite de oliva.

Por ello, desde la Denominación de Origen insisten en que, debido a la disminución de cosecha, es muy importante que se mantengan los niveles de precios actuales, sobre todo para el de máxima calidad, el virgen extra, pues proporcionalmente los costes de producción aumenta sustancialmente, más en el marco de la Denominación de Origen Sierra de Segura, donde los requisitos para envasado con este marchamo de calidad se mantienen inalterables independientemente de la evolución de cada campaña.

Y es que, los costes que deben asumir los agricultores en la recolección y transporte aumentan, así como también los costes de elaboración, entre otros, porque se debe extremar la vigilancia en las almazaras para obtener una mayor proporción de aceite de oliva virgen extra y seguir manteniendo el mercado de comercialización con Denominación de Origen que se tiene ya consolidado.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana