web statistics
Asociaciones

Retos y tendencias del sector agrolimentario en un modelo de desarrollo sostenible

Aecocfiab 4512
Foto: 123rf

El próximo 26 de febrero, las organizaciones AECOC y FIAB celebran de forma conjunta su primer Congreso de Desarrollo Sostenible, con el objetivo de reflexionar sobre la necesidad de impulsar un modelo de desarrollo económico y social que atienda, al mismo tiempo, las necesidades de protección del medioambiente.

Ambas organizaciones quieren constituir este foro como encuentro de reflexión para que los principales agentes económicos y sociales del país pongan en común inquietudes y estrategias encaminadas a satisfacer las necesidades de nuestra generación sin comprometer las de generaciones futuras, alineando así su plan de acción con el de la Agenda 2030 aprobada por Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El reto a los que se enfrenta el sector agroalimentario de alimentar de forma sostenible a una población creciente y al desarrollo de una alimentación y economía cada vez más globalizada. Y es que, dada su estrecha relación con el entorno, el sector agroalimentario genera impactos ambientales positivos –cuando trabaja en armonía con la naturaleza, secuestra carbono, retiene agua y suelo, evita la erosión, incrementa la biodiversidad, etc. –, así como otros que no lo son. Entre estos últimos, destaca el consumo de recursos que demandan sus actividades, la contribución al cambio climático y la generación de residuos, cuestiones en las que el sector trabaja desde hace años y que requieren de la coordinación de los distintos agentes económicos y sociales para ser abordados con éxito.

La ecoinnovación se consolida asimismo como otra de las claves que ha de permitir a las empresas ganar competitividad y reducir el impacto ambiental negativo del sector a través de medidas como la mejora de eficiencia de la cadena de suministro, nuevas soluciones de envasado, la preservación de los recursos alimentarios o nuevos métodos de producción agraria. Estas y otras tendencias se tratarán el Congreso de Desarrollo Sostenible promovido por AECOC y FIAB.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana