web statistics
AOVES

Las asociaciones italianas solicitan al COI una nueva categoría de AOVE

Calidadunaprol 4520
Foto: 123rf

Las principales asociaciones de empresas italianas de aceite de oliva: Unaprol y Coldiretti, en un taller organizado por éstas, presentarón una solicitud de una nueva categoría de aceite de oliva virgen extra. La idea es reducir el nivel de acidez del aceite de oliva virgen extra del 0,8% al 0,5% para garantizar un aceite de mayor calidad y una mejor lucha contra el fraude.

Para frenar este fenómeno, Unaprol reclama la defensa y el fortalecimiento del estándar comercial de la COI, que rige la evaluación organoléptica o las pruebas de panel. "La solicitud de una nueva clasificación de los aceites de oliva podría examinarse como parte de los procedimientos previstos en el próximo Acuerdo internacional sobre el aceite de oliva y las aceitunas de mesa", dijo Abdellatif Ghedira., el Director Ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional. “El estándar IOC es una herramienta que está en constante evolución para satisfacer las necesidades del mercado y las demandas de transparencia y respeto para los consumidores. Una propuesta debe presentarse oficialmente al Consejo de Miembros para que la Secretaría Ejecutiva pueda tomar las medidas necesarias para estudiar el tema en cuestión en el próximo acuerdo internacional sobre el aceite de oliva y las aceitunas de mesa".

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana