web statistics
AOVES

El AOVE producto estrella en el país del sol naciente

Tokio 4568
Foto: Extenda

El pasado 17 de abril, la sala Suiho del Hotel New Otani de la ciudad de Tokio acogió la ‘XIII Presentación y Venta de Productos Andaluces en Tokio’, organizada por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y su Oficina de Promoción de Negocios en Japón. Un total de 69 empresas agroalimentarias andaluzas, entre ellas diversas firmas de aceite de oliva, tuvieron la oportunidad de presentar a 287 agentes del sector en Japón sus productos.

El aceite de oliva virgen extra y el aceite orgánico tuvieron una destacada presencia en el showroom. Aceites Vallejo, Castillo de Canena, Aceites de Oro Bailén, Aceites Castellar, CNSC y Finca las Manillas representaron el aceite jianense, si bien también hubo almazaras de otras provincias como las granadinas Casería de la Virgen y Aceites Balcón del Sur, las cordobesas Mueloliva, Finca Duernas-Beloyana y Knolive, y la almeriense Castillo de Tabernas.

Los otros productos representados fueron, entre otros, aguardientes, encurtidos, vinos, aceitunas, brandy, mayonesas y salsas, frutos secos, sal marina, jamón ibérico y serrano, licores, vinagre de Jerez, conservas de hortalizas, vinagres de vino, mostos, pescados, embutidos, pan y productos de pastelería. Cádiz fue la provincia que más participación tuvo, con un total de 30 empresas, mayoritariamente bodegas.

Japón es un mercado muy apetecible para Andalucía, porque cuenta con ninchos de población de alto poder adquisitivo y porque los productos españoles, especialmente los andaluces, cuentan con muy buena reputación, especialmente aquellos de alta calidad y con valores añadidos como el ecológico. En 2018, Andalucía exportó al país nipón alimentos y bebidas por valor de 159 millones de euros, la segunda comunidad española que más exporta tras Cataluña. El aceite de oliva es el producto que lidera estas ventas, con un valor de 94 millones, el 59% del total.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana