web statistics
Mercado

Se incrementó el consumo de aceite virgen un 9,2% en el año 2018

Portada mapa 4611
Foto: MAPA

El año 2018 los españoles gastamos 103.077 millones de euros en alimentarnos. Esto supone un incremento de un 0,5% respecto al año 2017, con lo cual se mantiene la tendencia creciente de los últimos años. De esta cifra, 1 de cada 3 euros (34.539M) se consumió fuera del hogar, y el resto se destinó al consumo doméstico. Son datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en su Informe de Consumo Alimentario en España de 2018.

En cuanto al volumen, el consumo total en España alcanzó la cifra de 33.464,38 millones de kg/l de los que un 86,1% se consumió en el hogar y un 13,9% fuera de casa. Como media, cada español ingirió en torno a 767,87 kg/l. de alimentos y bebidas, y un gasto de cerca de 2.526,28 euros. El gasto total dentro de los hogares españoles ascendió a 68.538,1 millones de euros, lo que supone un 1,6% más que en 2017. Este incremento se debe al aumento del precio medio (1,8%), ya que el volumen total adquirido se mantuvo estable (-0,2%).

Partiendo de estos datos, el aceite de oliva es uno de los productos que más ha visto su consumo incrementado, con un 9,2% en el volumen de aceite virgen y un 7,2% en el virgen extra. A este respecto, el ministro Luis Planas ha indicado que los españoles "cuidan su alimentación y están dispuestos a gastar más en productos que ofrecen un valor añadido" como el aceite de oliva virgen extra, que pone como ejemplo, o los chocolates con alto contenido en cacao. A eso se suma que los productos frescos son ampliamente consumidos y representan un volumen de un 39,5% y un valor del 42,9%. Los supermercados y las tiendas especializadas son los canales que presentan mayor cuota para este tipo de productos.

En cuanto al consumo fuera de casa nos encontramos con que el 69% del peso consumido es bebida mientras que el 31% es comida, pero los alimentos suponen, en términos de valor, el 60% del gasto y las bebidas el 40%. A más edad, más gasto fuera de casa, especialmente en la horquilla situada entre los 60 y 75 años, al contrario que los menores de 34 años, que son los que menos gastan. Al preguntar a los españoles, estos responden que prefieren consumir en compañía, bien con la familia (30,7%), los amigos (27,1%) o en pareja (14,6%).

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana