web statistics
Portada

La UJA descubre una nueva funcionalidad de los huesos de aceituna

Huesoaceitunamortero 4530
Foto: UJA

La incorporación de hueso de aceituna en la fabricación de morteros mejora la capacidad aislante de estos materiales. Es la conclusión que se extrae de la investigación realizada por Bartolomé Lara Cledera, alumno del Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén, como parte de su Trabajo de Fin de Master. Este ha sido tutelado por las Dras María Dolores La Rubia García y Dolores Eliche Quesada.

Para la realización del estudio se han incorporado huesos de aceituna en sustitución de la arena en distintos porcentajes de volumen. El resultado es que la incorporación del hueso de aceituna, si bien disminuye las propiedades mecánicas, aumenta otras como la densidad o la conductividad térmica. Desde ese punto de vista, es recomendable el reemplazo del 20%. De este modo, si la legislación se volviese más exigente, como reza el estudio "el hueso podría sustituir a los plásticos en morteros".

Con esta se descubre una aplicación más para los huesos de aceituna, que también sirve para producir alimentos funcionales o ser empleados como biocombustible.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana