web statistics
Maquinaria

La siembra entra en la era de la inteligencia artificial

Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
“La tecnología ya no es una opción, es una ventaja competitiva en la agricultura moderna”./Foto: 123rf

La transformación tecnológica del campo ya no se limita al discurso. Está ocurriendo ahora, en tiempo real, y uno de sus vectores más estratégicos es la siembra inteligente y autónoma. Las sembradoras han dejado atrás su concepción puramente mecánica para convertirse en plataformas tecnológicas de alta precisión, capaces de reducir costes, maximizar eficiencia y responder a los nuevos retos agronómicos con soluciones innovadoras y sostenibles.

El impulso definitivo lo marca la automatización

Gracias a la integración de sensores avanzados, conectividad remota e inteligencia artificial, las sembradoras de última generación ya pueden trabajar sin operador, ajustando en cada pasada la profundidad, densidad y velocidad de siembra según las condiciones específicas del terreno.“La tecnología ya no es una opción, es una ventaja competitiva en la agricultura moderna”.

Robots, tractores autónomos y dosificación eléctrica

Los robots portaaperos y tractores autónomos no son prototipos de feria. Son ya realidades operativas en numerosas explotaciones, donde aportan valor tangible desde la primera campaña. Junto a ellos, las sembradoras eléctricas e híbridas con dosificadores eléctricos están revolucionando el control agronómico. 

Estos dispositivos permiten:

  • Ajustar la dosis de siembra desde la cabina, sin engranajes ni cadenas.
  • Activar y desactivar secciones automáticamente para evitar solapamientos.
  • Compensar curvas y obstáculos, optimizando el aprovechamiento del terreno.

 

El resultado es un salto cualitativo: más precisión, menos desperdicio, menos mantenimiento. Una combinación que impacta directamente en la rentabilidad y en la sostenibilidad del proceso productivo.

Robótica agrícola

El crecimiento del mercado global de la robótica agrícola refleja una realidad irreversible: el futuro de la agricultura pasa por la innovación. La agricultura inteligente comienza en la siembra, y lo que hasta hace poco se proyectaba como una aspiración, hoy se convierte en una necesidad operativa.

Estas tecnologías permiten responder a un doble desafío: producir más con menos recursos y hacerlo de forma respetuosa con el entorno. En un contexto de presión sobre los costes, escasez de mano de obra y exigencias medioambientales, la automatización no es solo una solución, es un nuevo paradigma.

Tecnología, sostenibilidad y rentabilidad

La revolución tecnológica ya está sembrando un nuevo modelo agrícola. Uno donde cada decisión se basa en datos, donde cada semilla cuenta y donde la sostenibilidad no está reñida con la productividad.

Y para quienes quieren estar en la vanguardia de esta transformación, hay una cita ineludible: FIMA 2026 es su lugar para innovar, aprender y crecer

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola volverá a ser el escaparate imprescindible de la tecnología que marca el rumbo del nuevo modelo agrario. Allí se presentarán las últimas soluciones en siembra autónoma, robótica agrícola y agricultura de precisión. Una oportunidad única para anticipar el futuro y convertirlo en presente.


 

Relacionado Innovación tecnológica y sostenibilidad en FIMA 2026 FIMA 2026 supera las 571 marcas expositoras de 36 países

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana