web statistics
Agronomía

Controlar el fraude y difundir la cultura del AOVE, claves comerciales para hacer frente a la incertidumbre

Foto3 businessagro 4800
Foto: Business Agro

El pasado 21 de octubre se celebró en la localidad cordobesa de Carcabuey la V Tertulia BusinessAGRO del Olivar: "Nuevos retos en la comercialización en un contexto internacional inestable". El evento, organizado por Siete Agromarketing solo 20 días después de la IV edición consiguió reunir a 150 personas.

Aracelí Cabello, Delegada Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Córdoba, abrió el acto apostando por "elaborar un producto sostenible, de calidad y diferenciado" como estrategia para sortear las dificultades del mercado global, y ha insistido en que su gobierno va a trabajar "día a día para buscar soluciones" ante las situaciones adversas.

Gissele Falcón, directora general de Siete Agromarketing, puso un dato sobre la mesa: el aceite de oliva "solo representa el 3% de todas las grasas vegetales que se consumen en el planeta". Una cifra que sin lugar a dudas está presente en el sector y que evidencia el amplísimo margen de maniobra que existe tras cada estrategia de promoción. Impulsar el consumo nacional pero sobre todo internacional, ampliando la cuota de mercado en cada uno de los 170 países en los que se distribuye el aceite de oliva, y generar y desarrollar una cultura del aceite de oliva a nivel global deben ser las prioridades que permitan al sector consolidarse y evolucionar al siguiente nivel.

La tertulia de expertos contó con algunas reflexiones interesantes para poner de relieve los errores cometidos en las campañas de promoción y mejorarlas: "vender no es solo presentar, cobrar y entregar, hay que formar", exponía José Antonio Nieto, director comercial de Almazaras de la Subbética, mediante "historias reales, verdaderas y creíbles, realidades sociales", para que los consumidores asocien el aceite de oliva con un modo de vida. Francisco Serrano, Consejero de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, coincidía con el análisis como solución a largo plazo, pero a corto plazo lo urgente son las acciones directas por parte de la administración “España no puede permitir que EEUU mantenga los aranceles que nos acaban de imponer, pues de ser así, habremos perdido un mercado donde el sector había puesto mucho tiempo, trabajo y dinero en su promoción”.

¿La solución? Exponía un ejemplo Adrián Martínez, de Bureau Veritas: "En Alemania, Japón o Australia los retail necesitan que las empresas dispongan de mecanismos para controlar posibles fraudes, que aseguren la calidad y la seguridad alimentaria y la tecnología Blockchain es una herramienta clave para lograrlo. Estos mercados, al igual que los nuevos canales online, son uno de los puntos hacia donde debe mirar el sector”. En definitiva, afirmaba Martínez: “tener más capacidad de demostrar la calidad de nuestro producto, más iniciativas en la comercialización que nos permitan dar a conocer al consumidor la calidad, la cultura y el origen de nuestros AOVEs”.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana