web statistics
Portada

Declaración de Siena: el olivar de la cuenca mediterránea reclama unos precios justos

Portada aemo 4805
Foto: AEMO

Las Ciudades Mediterráneas del Olivo, agrupadas en Recomed, se reunieron en asamblea el pasado 29 de noviembre en Siena, en una cumbre cuyo objetivo ha sido analizar el problema de los bajos precios del aceite de oliva, una encrucijada que ya se ha extendido y generalizado más allá de nuestras fronteras. El encuentro se ha realizado a petición de AEMO, quien también ha impulsado la redacción de la Declaración de Siena, resultado de esta puesta en común, en la que los países de la Cuenca Mediterránea reivindican los cuatro pilares que sustentan el valor del AOVE (Salud, Gastronomía, Cultura y Medioambiente) y reclaman un precio justo para su superviviencia.

Este es el texto íntegro de la declaración:

Para que una actividad sea perdurable en el tiempo es necesario que sea económicamente sostenible y en este sentido tenemos que lamentar que vivimos un momento de crisis de precios del aceite de oliva que perjudica a todos los países productores. Incomprensiblemente el precio de mercado de la grasa más sana de todas las conocidas es demasiado bajo y eso impide remunerar justamente a los productores de los miembros de nuestra asociación: España, Italia, Grecia, Túnez, Turquía, Croacia, Montenegro, Marruecos, Líbano o Eslovenia. Desde Recomed reivindicamos un precio digno y justo para el aceite de oliva que permita a los olivareros continuar una actividad milenaria y que es seña de identidad de sus pueblos.

Manifestamos que debemos basarnos en la producción de la máxima calidad y en intensificar entre todos las labores de comunicación, formación y educación hacia el consumidor como las herramientas más importantes para poder superar esta situación. Debemos defender la calidad de los mejores vírgenes extra como bandera de todos los aceites, debemos evitar la banalización del aceite de oliva como un producto commodity y debemos comunicar al mundo los grandes valores diferenciales del verdadero zumo de aceituna, del Aceite de Oliva Virgen Extra.

Para nosotros esos valores son principalmente cuatro: Salud, Gastronomía, Cultura y Medio Ambiente y este es el Póker con el que debemos seducir al mundo entero. Aceite de Oliva Virgen Extra es salud porque no hay otra grasa que supere al zumo de aceituna en propiedades saludables: cardiosaludable, antioxidante, antiinflamatoria, anticancerígena, etc, etc. Cada día se publican nuevas propiedades en los más prestigiosos medios del mundo entero. Ya nadie lo duda, el AOVE es un superalimento. Aceite de Oliva Virgen Extra es gastronomía, nuestro AOVE es la sangre de la Dieta Mediterránea, es la única grasa que da sabor y aroma a los alimentos. Hoy en día todos los grandes chefs internacionales aparecen acompañados de una botella de Extra Virgini en su cocina.

Aceite de Oliva Virgen Extra es cultura, el olivo es el árbol sagrado y mítico de las tres grandes religiones mediterráneas: cristianismo, judaísmo e islamismo. El Olivo explica la más sabia de todas las culturas, la Cultura Mediterránea, desde Fenicios a Europeos, pasando por Griegos o Romanos.

Aceite de Oliva Virgen Extra es medioambiente , porque el Olivar es el mayor bosque cultivado del Mediterráneo, y siendo así es una herramienta eficiente para absorber CO2 y por tanto mitigar el preocupante Cambio Climático.

Difundamos estos valores por el mundo, hagámoslo desde todos los socios de Recomed e invitemos a los consumidores mundiales a valorar nuestro producto como un regalo para su paladar y para su salud, solo así conseguiremos mantener una renta digna para nuestros olivareros y continuar con este cultivo milenario que es seña de identidad de nuestra región mediterránea.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana