web statistics
AOVES

Jaime Lillo presenta las principales líneas de trabajo del COI a partir del 2024

Con motivo de la sesión de cata ofrecida a los diplomáticos agrícolas
Cata coi aceite de oliva oleo281223
Los participantes tuvieron la oportunidad de degustar ocho aceites diferentes, entre ellos cinco aceites de oliva virgen extra (AOVE) premiados con el Premio a la Calidad Mario Solinas 2023./Foto: COI

El pasado 15 de diciembre, tuvo lugar una sesión de cata introductoria titulada “Los fundamentos de los aceites de oliva comestibles”, organizada por la Unidad de Normalización e Investigación del Consejo Oleícola Internacional (COI). Al evento asistieron diecisiete agregados agrícolas de varios países, incluidos Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Reino Unido, Países Bajos y Francia.

Con motivo de este encuentro, Jaime Lillo, que asumirá el cargo de director ejecutivo del COI a partir de 2024, presentó los principales objetivos de la Organización, destacando fundamentalmente en los siguientes puntos: el fomento de la cooperación internacional, la promoción de estándares de calidad para el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, y garantizar la sostenibilidad del sector. crecimiento sostenible. También se refirió a la situación actual del mercado del aceite de oliva, con especial énfasis en la creciente demanda de aceites de oliva de alta calidad, así como la importancia de contar con canales de distribución eficaces para satisfacer las expectativas de los consumidores.

Cata de los aoves Mario Solinas 2023

La cata estuvo a cargo de la Dra. Mercedes Fernández, jefa de la Unidad de Normalización e Investigación. Proporcionó a los participantes una introducción completa al mundo de las clasificaciones del aceite de oliva, los métodos de cata y las características clave que definen la calidad de un aceite. Fernández destacó la importancia del análisis físico-químico y sensorial en la evaluación del aceite de oliva.

Los agregados agrícolas participantes tuvieron la oportunidad de degustar ocho aceites diferentes, entre ellos cinco aceites de oliva virgen extra (AOVE) galardonados con el Premio a la Calidad Mario Solinas 2023 que se encuentran entre los mejores AOVE a nivel mundial. Además, esta experiencia práctica les enseñó a diferenciar entre aceites de oliva compuestos por aceite de oliva virgen y aceite de oliva refinado, así como aceites de oliva vírgenes como aceites lampantes, aceites vírgenes y AOVE.

Relacionado Jaime Lillo asumirá el cargo de director ejecutivo del COI a partir de enero de 2024

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana