web statistics
Portada

Brígida Jiménez, referente en olivicultura, recibe la Bandera de Andalucía al Mérito Ambiental

El galardón destaca su "esfuerzo, talento y constancia" en la mejora del cultivo del olivo y la calidad del aceite de oliva
Brigida JImenez bandera Andalucia oleo250225
La ceremonia tuvo lugar el pasado jueves en el Teatro Góngora de Córdoba, con la presencia de diversas autoridades autonómicas y locales./Foto: Brígida Jiménez

La investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra, Brígida Jiménez, ha sido distinguida con la Bandera de Andalucía 2025 al Mérito Ambiental en la provincia de Córdoba. Este galardón, otorgado en el marco de las celebraciones del Día de Andalucía, reconoce su trayectoria en la investigación de la olivicultura y la calidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE). La ceremonia tuvo lugar el pasado jueves en el Teatro Góngora de Córdoba, con la presencia de diversas autoridades autonómicas y locales.

Trayectoria y contribuciones a la olivicultura

Brígida Jiménez, doctora en Farmacia por la Universidad de Granada, cuenta con un amplio currículo académico que incluye un Máster en Economía y Dirección de Empresas y una diplomatura en Alta Especialización en Grasas por el CSIC. Desde 1990, dirige el centro del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en Cabra, donde ha liderado numerosos proyectos de investigación en el sector olivarero.

Su trabajo ha sido clave en el estudio de las características sensoriales del AOVE y el impacto de las técnicas de cultivo en sus propiedades. Su labor ha permitido mejorar la calidad del aceite de oliva, contribuyendo a la innovación y sostenibilidad del sector.

Un reconocimiento a la excelencia en investigación

El galardón destaca su "esfuerzo, talento y constancia" en la mejora del cultivo del olivo y la calidad del aceite de oliva. A lo largo de su carrera, Jiménez ha recibido premios como el Premio Andrés Núñez de Prado por sus investigaciones en agricultura ecológica y el Premio Olivar de Jaén por su contribución a la difusión de la cultura del olivar.

Además de su labor investigadora, es una destacada divulgadora, participando en cursos y conferencias a nivel nacional e internacional, transmitiendo su conocimiento a productores, técnicos y consumidores.

Un acto de reconocimiento institucional

El acto de entrega de las Banderas de Andalucía 2025 en Córdoba estuvo presidido por los consejeros de Universidad, Investigación e Innovación y de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Carlos Gómez Villamandos y José Antonio Nieto, respectivamente. También asistieron el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, entre otras autoridades.

Este reconocimiento subraya el liderazgo andaluz en investigación y desarrollo del sector olivarero, poniendo en valor el trabajo de profesionales como Brígida Jiménez, cuyo esfuerzo y dedicación han contribuido a la excelencia del aceite de oliva virgen extra andaluz.

Relacionado Brígida Jiménez, Verdial de Honor en la XVIII Feria Agrícola del Aceite de Oliva Virgen Extra de Beas «Solo leyendo los signos de los tiempos le ganaremos la carrera al futuro» "Si el sector del olivar siguiera el camino del vino seriamos lideres no sólo en producción, también en calidad y posicionamiento" Conceden el premio 'Olivar de Jaén' a Brígida Jiménez

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana