web statistics
Agronomía

Conservar la biodiversidad para aumentar la valorización del producto

Foto4 globalnature 4806
Foto: Fundación Global Nature

El 50% de las especies europeas dependen de hábitats agrarios. La agricultura ha sido históricamente el elemento central para el desarrollo de los ecosistemas europeos. Sin embargo, la intensificación agrícola vivida en las últimas décadas ha provocado un giro en la actividad, que ha pasado a ser causante de una pérdida de biodiversidad. El proyecto LIFE Food and Biodiversity, desarrollado por Fundación Global Nature, trata de hacer frente esta realidad a través de acciones prácticas y formativas para asesorar a los agricultores y a todos los participantes de la cadena alimentaria en la conservación del hábitat natural.

Desde 2017, Al Alma del Olivo es una de las explotaciones piloto del proyecto LIFE Food & Biodiversity, cuyo objetivo principal es mejorar los aspectos relacionados con la biodiversidad de sellos y etiquetas de la industria agroalimentaria. Entre la batería de acciones conjuntas se han evaluado una serie de indicadores de biodiversidad a través de la herramienta BPT (Biodiversity Performance Tool) que permite analizar la evolución de la explotación a lo largo del tiempo para promover una mejora continua en el desempeño de la biodiversidad y en la gestión del suelo. ¿Cómo? mediante el aporte de materia orgánica en forma de compost, la implantación de cubiertas vegetales o la integración en el suelo de los restos de poda triturados. Todas estas medidas y sus beneficios serán incluidas en la marca de calidad de Al Alma del Olivo a través de un protocolo.


Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana